lunes, junio 17, 2024
InicioCiencia y TecnologíaCientíficos chinos desarrollaron piel electrónica resistente al frío extremo

Científicos chinos desarrollaron piel electrónica resistente al frío extremo

Investigadores de la Universidad de Tianjin de China han desarrollado un nuevo tipo de piel electrónica para manos robóticas, capaz de funcionar en ambientes extremadamente fríos de hasta -78 grados Celsius. Esta innovación representa una gran ayuda para la exploración polar de ese país.

ROYAL

El artículo sobre la piel electrónica altamente elástica, autocurativa y sensible se publicó en el Journal of the American Chemical Society, según Zhang Lei y Yang Jing, quienes dirigieron el equipo de investigación de la Escuela de Ingeniería y Tecnología Química de Universidad de Tianjín.

Las pieles electrónicas tolerantes a temperaturas ultrabajas pueden proporcionar a los robots polares retroalimentación táctil, mejorando su capacidad para explorar entornos polares.

Ya en 2020, el equipo desarrolló la piel electrónica autorreparable para todo clima y la nueva versión se actualizó integralmente, dijo Yang a Xinhua el jueves.

Según los investigadores, las nuevas pieles electrónicas pueden envolverse alrededor de la palma de un robot, detectando con precisión la presión y reconociendo la forma de objetos y símbolos específicos en condiciones de frío extremo de -78 grados Celsius.

Robotic hands.png

 

Además, tiene una función de autocuración. Incluso después de sufrir daños en condiciones de frío extremo, su capacidad de transmisión puede restaurarse por completo, lo que lo hace adaptable para misiones de investigación científica polar.

«Esperamos con interés las perspectivas de aplicación más amplias de este nuevo logro en la investigación científica polar de China y otros campos de investigación», afirmó Yang.

Cactus24// 27-05-2024

Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp

También estamos en TelegramFacebook y el canal de Whatsapp

Lo más popular