domingo, junio 16, 2024
InicioEspecialesInvestigadores japoneses confirman que un análisis de sangre predice el riesgo de...

Investigadores japoneses confirman que un análisis de sangre predice el riesgo de Alzheimer

Investigadores japoneses han confirmado una forma de predecir la aparición de la enfermedad de Alzheimer con un alto grado de probabilidad, mediante el análisis de la sangre para detectar la presencia de un cierto tipo de proteína anormal que causa la enfermedad.

ROYAL


Un grupo de investigadores de la Universidad de Tokio, incluido el profesor Takeshi Iwatsubo, publicó los hallazgos el jueves en la revista médica Alzheimer’s Research & Therapy.

El último estudio genera esperanzas de que si los médicos pueden identificar de antemano quiénes podrían estar en riesgo de desarrollar Alzheimer, se podría tratar temprano.

Cuando los pacientes desarrollan Alzheimer, se sabe que un cierto tipo de proteína, llamada beta amiloide, se acumula en el cerebro mucho antes de la aparición de la enfermedad.

Una exploración por TEP también puede detectar la beta amiloide, pero las instalaciones médicas que pueden realizar dichas exploraciones son limitadas y la prueba puede ser costosa. La investigación de la Universidad de Tokio ofrece un método de detección alternativo mediante el uso de análisis de sangre.

Los investigadores comprobaron la proteína beta amiloide en 474 personas que no habían desarrollado la enfermedad y compararon los resultados de una exploración por TEP y un análisis de sangre.

Doctor taking a blood sample from a patient

Utilizando una combinación de dos tipos de proteínas (beta amiloide y tau fosforilada en treonina 217 (p-tau217), los investigadores pudieron detectar la cantidad de beta amiloide presente en la sangre con una precisión del 90% o más.

Aunque investigadores en Suecia ya han publicado hallazgos similares, el último estudio muestra que el método funciona independientemente de la raza o el origen étnico, dijeron.

En 2022, se estimaba que alrededor de 4,4 millones de personas padecían demencia en Japón, y se espera que la cifra aumente a 6,5 ​​millones en 2060, según datos del gobierno. Más del 60% de las personas que desarrollan demencia padecen Alzheimer, según datos del Ministerio de Sanidad.

En septiembre, el Ministerio de Salud aprobó el uso de lecanemab, el primer fármaco que retarda la progresión de la enfermedad de Alzheimer, desarrollado por la farmacéutica japonesa Eisai y la firma estadounidense Biogen.

Cactus24// 24-05-2024

Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp

También estamos en TelegramFacebook y el canal de Whatsapp

Lo más popular