Cepal: Economía de América Latina y el Caribe crecerá un 3,2 % en 2022 pero frenará el paso en 2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) espera un crecimiento económico del 3,2 por ciento en la región para este año 2022, cifra superior a la pronosticada el pasado mes de agosto.  Sin embargo  destacó  que este avance  tendrá una fuerte desaceleración en 2023, cuando subirá solo un 1,4%.

En el caso de Venezuela la Cepal  calcula  12,5% de crecimiento en 2022 y 5% para 2023. En relación a las subregiones, este organismo estima que todas se verán afectadas al punto que América del Sur solo crecerá 1,2 por ciento; América Central y México 1,7 por ciento y el Caribe 3,1 por ciento (excluyendo a Guyana, debido a su boom petrolero).

En este  nuevo  informe de la Cepal se  destaca  igualmente  que países como Chile, Perú, Brasil y Uruguay se verán especialmente afectados, sobre todo por los pronósticos de bajo dinamismo del mercado chino, dado  que estos países  destinan más del 30 por ciento de sus exportaciones a esa nación asiática.

Algo semejante ocurriría en el caso de América Central y México,  por  la dependencia  que tienen de Estados Unidos  en el desarrollo de sus economías, país que es  la principal fuente de remesas de la zona.

Redacción: Jackson Vargas

Cactus24 (20/10/2022).