La presa de Las Tres Gargantas, ubicada en el centro de China, no solo es una de las mayores obras de ingeniería hidroeléctrica del mundo, sino que también ha sido objeto de estudios científicos por su posible influencia en la dinámica de rotación de la Tierra. De acuerdo con investigaciones de la NASA, el llenado del colosal embalse habría provocado una ligera alteración en el eje de rotación terrestre.
El geofísico Benjamin Fong Chao, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, explicó que el desplazamiento de enormes masas de agua puede tener un efecto medible —aunque extremadamente pequeño— sobre la rotación del planeta. Según sus cálculos, el llenado total del embalse habría adelantado la duración del día en aproximadamente 0,06 microsegundos y desplazado el eje terrestre unos 2 centímetros.
Esta conclusión se basa en modelos geofísicos que consideran cómo la redistribución de grandes volúmenes de masa, como el agua, puede alterar el momento angular del planeta, un principio similar al de una patinadora que modifica su velocidad de giro al extender o contraer los brazos. Sin embargo, los científicos aclaran que se trata de un fenómeno común que ocurre también con terremotos, glaciares y otras grandes redistribuciones de masa natural.

Un gigante hidráulico
La presa de Las Tres Gargantas se ubica en el río Yangtsé, en la provincia de Hubei. Su construcción comenzó en 1994 y finalizó en 2012, tras casi dos décadas de obras. Tiene una longitud de 2.335 metros, una altura de 182 metros y un embalse con capacidad para almacenar 39.300 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale a unos 10 billones de galones. El agua es retenida a una altura de 175 metros sobre el nivel del mar.
Para levantar esta megaconstrucción, se utilizaron más de 510.000 toneladas de acero y se instalaron 34 generadores hidroeléctricos, lo que le permite alcanzar una capacidad instalada de 22.500 megavatios, superando ampliamente a cualquier otra central hidroeléctrica en el mundo.
Impacto energético y ambiental
La central genera aproximadamente 11 veces más energía que la famosa presa Hoover en Estados Unidos, y su producción anual representa una parte significativa del suministro eléctrico en China. Además de su rol energético, cumple funciones cruciales en la regulación del caudal del río Yangtsé, especialmente durante las temporadas de lluvias, ayudando a prevenir inundaciones en grandes ciudades como Wuhan, Nanjing y Shanghái.
No obstante, su construcción también generó controversia por los impactos ambientales y sociales: más de 1,3 millones de personas fueron desplazadas y varios sitios culturales e históricos quedaron sumergidos bajo el embalse.
Cactus24 (06-07-2025)
Accede a nuestro Instagram y canal de Whatsapp para mantenerte al día de las principales noticias.