Los dos principales líderes del FBI dijeron en entrevistas en Fox News que el fallecido financista y delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein murió por suicidio, y prometieron publicar un video de vigilancia de la cárcel federal de la ciudad de Nueva York donde Epstein fue encontrado muerto.
Funcionarios de la primera administración de Trump dictaminaron que la muerte de Epstein en 2019 fue un suicidio. Sin embargo, el caso ha seguido siendo objeto de teorías conspirativas que sugieren que fue asesinado debido a sus vínculos con celebridades y políticos de alto perfil.
El subdirector del FBI, Dan Bongino, ex podcaster pro-Trump, declaró el jueves por la mañana en Fox News que el video mostraba que nadie entró ni se acercó a la celda de Epstein en el momento de su suicidio. Bongino también afirmó que no se había encontrado ninguna prueba forense que sugiriera la presencia de otra persona.
“No hay ADN, ni audio, ni huellas dactilares, ni sospechosos, ni cómplices, ni pistas, ni nada”, dijo Bongino, quien pidió al público que compartiera cualquier evidencia de irregularidades en el caso. “Si la tienen, me encantaría verla”.
«Hay un video nítido», añadió. «Es la única persona que está ahí dentro y la única que sale. Se puede ver».
En una entrevista separada el miércoles por la noche en Fox News, el director del FBI, Kash Patel, también dijo que Epstein había muerto por suicidio y prometió divulgar información adicional sobre el caso.
«Estamos trabajando diligentemente en eso», dijo Patel. «Avanzar en investigaciones lleva tiempo».
Acusaciones pasadas de conspiración contra Epstein
Antes de que Bongino se convirtiera en subdirector del FBI, promovió repetidamente teorías conspirativas sobre la muerte de Epstein.
En un podcast del 4 de enero de 2024, Bongino reprodujo un clip en el que una periodista decía estar «100 %» convencida de que Epstein fue asesinado «porque se ganaba la vida chantajeando». Bongino les contó a sus oyentes que había escuchado las mismas afirmaciones de otro reportero y que eran «súper importantes».
«Aquí es donde realmente me enojo con los medios», dijo Bongino más adelante en el podcast, afirmando que los periodistas «hicieron casi nada, tal vez porque antes fui investigador, es como que me sorprende la poca gente que ata cabos».
Aproximadamente dos semanas antes de que Trump nombrara a Bongino subdirector del FBI, este volvió a hablar sobre Epstein. Reiteró que un periodista le había contado sobre la existencia de grabaciones que Epstein usaba para chantajear a personas poderosas y luego mencionó una acusación que había escuchado relacionada con Bill Clinton.
«Nunca voy a dejar que esta historia se separe», prometió Bongino el 10 de febrero. «No la dejaré pasar nunca».
Cactus24 (02-06-2025)
Accede a nuestro Instagram y canal de Whatsapp para mantenerte al día de las principales noticias.