Las desgarradoras imágenes circulan en redes sociales. Se observa a una mujer trans , visiblemente golpeada, en una quebrada. Una persona la graba por varios segundos -es el video que se hizo viral. Horas más tarde se confirmó que la mujer murió: se trata de Sara Millerey González Borja , de 32 años de edad, una mujer con experiencia de vida trans cuyo asesinato ha generado una ola de indignación en Colombia donde el primer trimestre del año dejó alarmantes cifras de violencia contra la población LGBTIQ+.
Los hechos ocurrieron sobre las 6 p.m. del viernes pasado en las aguas de la quebrada La García, en el municipio de Bello, departamento de Antioquia. Allí Sara Millerey, a quienes sus más cercanos llamaban de cariño La Millerey , fue encontrada gravemente herida. Sus agresores, de quienes aún no se tiene información, le fracturaron los brazos y las piernas y, posteriormente, la arrojaron a la corriente para que no pudiera salir.
Según reportes de prensa local, Sara Millerey fue arrojada a la quebrada en la tarde del viernes pasado. Ella alcanzó a sujetarse de unas ramas y a pedir ayuda. Dos personas que transitaban por la zona, luego de varios minutos, la auxiliaron. Con el apoyo del equipo de Bomberos de Bello, fue trasladada al Hospital La María, de Medellín , donde perdió la vida. La gravedad de las lesiones y las afectaciones en las heridas por el agua contaminada de la quebrada agravaron su estado.
El reporte judicial señala que la mujer, antes de morir, manifestó que unas personas la había arrojado a la quebrada , pero no detalló quiénes ni por qué razón. Por lo pronto, José Rolando Serrano Jaramillo, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Bello, aseguró que habría muerto «a golpes por personas del sector», quienes la arrojan a la quebrada. «En este momento la Fiscalía General de la Nación y Medicina Legal están realizando todas las investigaciones para determinar las circunstancias en las que se realizaron estos lamentables hechos», explicó Serrano Jaramillo.
¿Quién era Sara Millerey?
Una amiga de Sara, quien pidió reserva de su nombre, le contó a la Mesa Ciudadana LGBTIQ+ del municipio de Bello que «empezó a ser muy rebelde desde pequeña y que en esa época habría sufrido de abuso sexual de parte de un familiar». «Luego, en la adolescencia se dio cuenta de que era mujer atrapada en un cuerpo de hombre y empezó a cambiar su aspecto, pero sufría mucho por lo del abuso y porque no se hallaba», agregó.
También relató que Sara en algún momento consumió sustancias alucinógenas. «Conoció las drogas y la calle. Durante años estuvo en ese mundo. Intentó rehabilitarse y su madre le ayudó en el tratamiento. Estuvo muy bien algún tiempo, consiguió novio, pero recayó», manifestó su amiga.
En los últimos meses, sin embargo, su mamá le ayudó a conseguir una habitación en el barrio El Cóngolo, en el municipio de Bello. Pero la noche del 4 de abril un grupo de personas la atacaron con sevicia.
Cactus24 (09-04-2025)
Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa y canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.
También puedes unirte al grupo de WhatsApp, Telegram y Facebook