Un reciente estudio del Monitor de Servicios Públicos de Cedice Libertad revela que el 72% de los suscriptores encuestados en Venezuela ha migrado a soluciones de internet privadas debido a las persistentes fallas en los servicios públicos de telecomunicaciones.
Los costos de estos servicios oscilan entre 20 y 60 dólares mensuales, lo que representa un gasto significativo para los hogares venezolanos.
De acuerdo a una nota publicada por Banca y Negocios, el informe también destaca que el 60% de los entrevistados denunció intentos de cobro de tarifas extraoficiales para agilizar procesos de reconexión, telefonía fija o internet.
En la nota señalan que esta situación agrava aún más la difícil situación que enfrentan los usuarios, quienes deben lidiar con servicios ineficientes y, además, enfrentar cobros irregulares.
“El 73% de los encuestados aseguró haber experimentado alguna avería con su servicio de internet o telefonía fija, bien sea producto de falla eléctrica o por falta de mantenimiento. El 55% asegura tener más de 6 meses sin solución.
La mayoría destaca que aún paga el servicio, aunque no lo reciba”, destacó el informe de Cedice Libertad.
El estudio, según la publicación, revela que los estados con mayores incidencias en materia de telecomunicaciones públicas durante el mes de enero fueron Mérida, Táchira, Bolívar, Nueva Esparta y Zulia. Estas regiones han experimentado un deterioro significativo en la calidad de los servicios, afectando tanto a hogares como a empresas./EIM.
Cactus24 (19-02-2025)
Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.
Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp, Telegram, Facebook y nuestro canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp