Facebook Instagram Twitter Vimeo Youtube
Registrarse
  • Inicio
  • Falcón
    • Reporte Comunitario
  • Sucesos
  • Deportes
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Variedades
    • Farándula
    • Trazos de Historia
    • Arte, Cultura y Ecología
    • Ciencia y Tecnología
    • Entretenimiento y Virales
    • Cine
  • Especiales
    • Venezolanos que inspiran
    • Exclusiva
    • Cultivadores de Sueños
    • Bienestar al día
    • Cultura
    • Intimamente
    • Maternidad
    • Nota de interés
    • Salud
  • Opinión
  • Avisos
    • Legales
    • Clasificados
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
  • Registrarse / Unirse
  • La Gran Caracas
  • Lara
  • Los Andes
  • Oriente
  • Zulia
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Cactus24
BANNER GOOGLE
  • Inicio
  • Falcón
    • Reporte Comunitario
  • Sucesos
  • Deportes
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Variedades
    • Farándula
    • Trazos de Historia
    • Arte, Cultura y Ecología
    • Ciencia y Tecnología
    • Entretenimiento y Virales
    • Cine
  • Especiales
    • Venezolanos que inspiran
    • Exclusiva
    • Cultivadores de Sueños
    • Bienestar al día
    • Cultura
    • Intimamente
    • Maternidad
    • Nota de interés
    • Salud
  • Opinión
  • Avisos
    • Legales
    • Clasificados
Inicio Internacionales Tres claves sobre el diálogo entre el Gobierno de Petro y ELN...
  • Internacionales

Tres claves sobre el diálogo entre el Gobierno de Petro y ELN (VÍDEO)

Por
Redacción Cactus24: Yasmin Velasco-corresponsal Caracas
-
9 de junio de 2023
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

          PRODUCTOS DE LIMPIEZA MUREX . Para ventas al mayor contáctanos a través de whatsapp al 0412-7067620

    El 3 de agosto arranca la implementación plena del cese el fuego bilateral, nacional y temporal entre Gobierno y ELN.

          Café La onza. Para ventas al mayor contáctanos a través de whatsapp al 0412-7067620

    ROYAL

     El canciller cubano, Bruno Rodríguez, dio lectura al primero de los tres Acuerdos de La Habana, que posibilitan el avance hacia un proceso de paz con este grupo armado y detalló su cronograma.

    _El proceso de alistamiento comienza este viernes y en proceso gradual, determina que irá hasta el 5 de julio, con la instalación de un mecanismo de comunicación entre las partes, a través del representante de la ONU en Colombia. El cese de operaciones ofensivas se hará vigente desde el próximo 6 de julio.

    En la isla se llevó a cabo la firma de estos acuerdos, resultado del tercer ciclo de negociaciones entre las partes. El cuarto ciclo inicia el 14 de agosto en Venezuela.

    La Habana, Cuba, 9 de junio de 2023-.

    El acuerdo suscrito entre el Gobierno del Cambio y el ELN, como conclusión del tercer ciclo de conversaciones entre las partes, y que ratifica el Cese el fuego bilateral, nacional, por seis meses, tiene una etapa de alistamiento, preparación, implementación y verificación. Su ejecución plena arranca el próximo 3 de agosto.

    Así quedó contemplado en el documento suscrito entre el Presidente de la República, Gustavo Petro y el comandante del Eln, Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino, los países garantes y las partes acompañantes, y que leyó en su integridad el canciller cubano Bruno Rodríguez, quien representa al gobierno de la isla, país que es garante del proceso de paz.

    “Las partes ratifican que la mesa de diálogo entre las partes entra en una actividad permanente que conjuga distintas modalidades de trabajo en diversos escenarios y tiempos, manteniéndose los ciclos de conversaciones”, afirmó el canciller Rodríguez.

    El primero de los tres puntos del acuerdo define “los preparativos para la participación de la sociedad en la construcción de la paz”. Por eso se define una convocatoria a la sociedad para participar en el proceso de paz, y la conformación de equipos preparatorios para la instalación del llamado Comité Nacional de la Participación.

    También se ordena la elaboración del reglamento operativo y el plan de trabajo de este Comité, que será instalado públicamente el próximo 25 de julio de 2023.

    El segundo punto del acuerdo es el cese el fuego bilateral, nacional y temporal —por seis meses— entre las partes y que en su fase inicial cuenta también con tres momentos:

    1. Con el anuncio las partes dan inicio al proceso de alistamiento del cese al fuego bilateral. Del 9 de junio al 5 de julio de 2023 se surte un proceso de alistamiento que incluye, entre otros, la activación de un canal de comunicación entre las partes, a través del representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas en Colombia.

    La redacción de los protocolos pendientes, el inicio de las actividades de pedagogía y la preparación para la puesta en marcha para el mecanismo de monitoreo y verificación. “Las órdenes del cese de operaciones ofensivas por las partes se harán vigentes desde el 6 de julio de 2023”, recoge el texto del acuerdo.

    2. El 10 de julio de 2023 se hará una reunión plenaria y presencial de la mesa de diálogo de paz para aprobar los protocolos elaborados durante ese período se continuarán desarrollando las actividades de pedagogía.

    3. El 3 de agosto de 2023 iniciará la implementación plena del proceso de alistamiento del cese el fuego bilateral nacional y temporal con la aplicación en su totalidad de los protocolos y el completo funcionamiento del mecanismo de monitoreo y verificación en todas sus instancias.

    A partir de esa fecha se empiezan a contar los 180 días de vigencia del proceso de alistamiento del cese al fuego bilateral nacional y temporal el cual tendrá ocasión de continuidad, previa evaluación de las partes.

    El canciller Rodríguez leyó el tercer punto del acuerdo y es la definición del cuándo y dónde se hará el cuarto ciclo de negociaciones. Será entre el 14 de agosto y el 4 de septiembre de 2023, en la República Bolivariana de Venezuela.

    “En el cual, entre otros temas, se hará un balance de los acuerdos suscritos”, concluyó.

    CACTUS24 09-06-23

    Abre este enlace para unirte a mi grupo de WhatsApp:

    https://chat.whatsapp.com/EubdwCTzPbK7jEBy2iBmJP

    • Etiquetas
    • acuerdos
    • diálogo
    • petro
    Facebook
    Twitter
    Telegram
    WhatsApp
      Artículo anteriorCaracas| Quitaron paraguas del Pasaje Linares y la gente aprovechó para agarrarlos (+Video)
      Artículo siguienteSale a la superficie profesor que pasó 100 días bajo el agua
      Redacción Cactus24: Yasmin Velasco-corresponsal Caracas
      Redacción Cactus24: Yasmin Velasco-corresponsal Caracas

      Artículos relacionadosMás del autor

      Trump habla de reducir aranceles a China al 80%

      La India denuncia que Pakistán está utilizando aviones civiles «como escudo»

      Descubre la infidelidad de su marido médico y aparece muerta por veneno para ratas

      GOOGLE
      Plataforma Digital Cactus24 Rif J-406696641
      Intercomunal Coro-Punto Fijo CC Paraguaná Mall Falcón, Venezuela
      Teléfono: 0414-6062285
      Correo: cactus24noticias@gmail.com
      Facebook Instagram Twitter Vimeo Youtube
      © 2025 Cactus24 | Derechos Reservados / En mantenimiento Web actual por Edgar Hemel Rincón