miércoles, junio 26, 2024
InicioInternacionalesMás de 3.500 fallecidos y al menos 15.000 heridos en el terremoto...

Más de 3.500 fallecidos y al menos 15.000 heridos en el terremoto de Turquía y Siria

Más de 3.000 personas murieron y otras 15.500 resultaron heridas en la serie de devastadores terremotos que sacudieron el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Siria.

En Turquía, el recuento más actual elevaba la cifra de fallecidos a 1.760 y de heridos a 12.068, según los datos comunicados por Afad, la agencia de emergencias.

En Siria, inmersa en una guerra civil desde hace más de una década, la información sobre víctimas proviene, por un lado, del Gobierno de Bachar al Asad y, por otro, del último enclave del país controlado por la oposición, rodeado por fuerzas gubernamentales apoyadas por Rusia.

En la zona controlada por el régimen, las últimas cifras hablaban de 593 muertos y 1.411 heridos, según la agencia SANA. En la provincia noroccidental de Idlib, el último bastión opositor, y en otras partes de la vecina Alepo fuera del control de Damasco, se han contabilizado al menos 700 víctimas mortales y unos 2.000 heridos, según el grupo de rescatistas Cascos Blancos.

El Clarín informa que estas zonas opositoras, fronterizas con Turquía, se encuentran más cerca del epicentro, por lo que hay menor capacidad de coordinar el recuento, al no haber una única autoridad gubernamental a cargo de las operaciones de rescate.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) recordó hoy que en estas áreas opositoras, «fuertemente» afectadas por el terremoto, residen 4,1 millones de personas que dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir, y que son en su mayoría mujeres y niños.

En tanto, Afad, el servicio de emergencias turco, informó que ha desplegado a más de 9.700 rescatistas.

Una combinación de factores explica el alto número de muertos y heridos y los graves daños que provocó el terremoto de este lunes que arrasó varias localidades de Turquía y Siria.

La cifra de muertos no paraba de crecer con el paso de las horas este lunes. Al anochecer en Turquía ya eran más de 2.300, pero los equipos de rescate continuaban encontrando cuerpos bajo los escombros y en los hospitales muchos de los heridos no lograban sobrevivir.

La localización del epicentro del sismo, de 7,8 grados, la hora en que ocurrió, los lejanos antecedentes y unas medidas de seguridad poco rigurosas a la hora de construir ayudan a explicar ese saldo mortífero

CACTUS24 06-02-23

Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp de Cactus24: https://chat.whatsapp.com/CJBpxFndxsB5aqECjsCpLS

Lo más popular