El Inter de Milán se enfrentará al Paris Saint-Germain en la final de la UEFA Champions League 2025 el próximo 31 de mayo en el Allianz Arena de Munich, después de salir airoso en sus respectivas eliminatorias de semifinales, cuyos partidos de vuelta se jugaron este martes 6 y miércoles 7 de mayo.
El club italiano se impuso al Barcelona 4-3 en tiempo extra en la semifinal jugada el Giuseppe Meazza (llamado San Siro cuando no juega el Inter) en un partido épico donde el equipo azulgrana mereció mejor suerte.
Pero los partidos también hay que saberlos ganar con el otro fútbol y ahí el Inter fue mejor.
Al igual que en la ida (3-3), el once de Milán se fue arriba 2-0 con goles de Lautaro Martínez (que jugó vendado) y de Hakan Calhanoglu, de penal, en el primer tiempo.
Y de nuevo el Barcelona empató con tantos de Eric García y Dani Olmo al inicio del segundo, quienes remataron muy bien sendos centros del joven lateral izquierdo Gerard Martín.
Raphinha casi le da el boleto a los azulgranas con un gol al 87’, pero el central Francesco Acerbi al 93’ logró el empate heroicamente y luego en tiempo extra (99’) el suplente Davide Frattesi desató el frenesí de los locales con el gol que le dio el triunfo épico al once de Milán.
García definió con el mejor adjetivo la eliminación del Barça: “cruel”, después de haber sido mejor los 120 minutos, sobre todo en el segundo tiempo con un escandaloso 71 por ciento de posesión, tirando más a puerta (22-13) y sobre todo con más intención con 10 remates entre los tres palos por 7 de su rival, aunque con el acierto de que 4 de ellos entraron.
El Inter sacó adelante la eliminatoria gracias a su entrega, a su fe, a su portero Yann Sommer y a su eficacia goleadora que respondió a goles de un gran Barcelona, que tuvo en Lamine Yamal a su faro, soportado por un gran medio campo formado por Pedri González y Frenkie de Jong, además de un Raphinha que se convirtió en el líder anotador del torneo.
El árbitro del encuentro, el polaco Szymon Marciniak, tuvo una buena actuación en un partido supercomplicado, aunque algunos azulgranas se sienten perjudicados.
Lo cierto es que no hubo mano de Acerbi, que el derribo a Lautaro fue penalti, que la falta a Yamal fue fuera del área y el robo del balón a Martín en el 3-3 no fue falta.
Sin claro favorito en la final Lo cierto es que fue la mejor eliminatoria que se recuerde porque el partido de ida tampoco tuvo desperdicio, con 13 goles en total en los dos partidos de ida y vuelta repletos de calidad a un gran ritmo.
Este miércoles el Paris Saint-Germain se impuso 2-1 al Arsenal en un entretenido encuentro y con un global de 3-1 sacó el boleto a Munich después de haber ganado también la ida en Londres 1-0 con un gol de Ousmane Dembele, que fue suplente en la vuelta aquejado de un lesión..
En este encuentro en el Parque de los Príncipes el PSG marcó primero sus dos goles por obra de Fabián Ruiz, con un zurdazo al borde del área, y de Achraf Hakimi, de derecha un par de metros delante para encarrilar la eliminatoria.
Minutos después Bukayo Saka anotó el de la honra, pero no hubo más y el Arsenal cayó eliminado.