Una sonda soviética de 53 años de antigüedad que se encuentra actualmente de regreso a la Tierra podría llevar un paracaídas detrás, según revelan nuevas imágenes de la nave espacial.
La sonda Kosmos 482, lanzada en 1972, se construyó para aterrizar en Venus como parte del programa Venera de la antigua URSS. Sin embargo, una avería en el cohete que la transportaba provocó su división en dos. El cuerpo principal se estrelló contra la Tierra en 1981 y la sección del módulo de aterrizaje permaneció atrapada en órbita desde entonces.
Ahora, después de que se conociera la noticia de que la sonda finalmente regresará a nuestro planeta alrededor del 10 de mayo, los rastreadores satelitales han analizado fotografías de la nave y revelaron un objeto desconocido que se arrastra detrás de ella.
«Alguna estructura está conectada a la cápsula», escribió Ralf Vandebergh , astrónomo y astrofotógrafo holandés, en la plataforma social X. «No es imposible que sea el paracaídas, ¡pero esto sigue siendo especulación!»
Kosmos 482 se construyó como sonda hermana de Venera 8, lanzada en julio de 1972 para convertirse en la segunda nave (después de Venera 7) en aterrizar en Venus. Una vez allí, Venera 8 transmitió datos desde Venus durante poco más de 50 minutos antes de ser impactada por la atmósfera abrasadora del planeta.
Diseñado para sobrevivir a su paso por la atmósfera de Venus, el módulo de aterrizaje de 495 kilogramos (1.091 libras) y 1 metro (3 pies) probablemente regresará a la Tierra intacto.
Vanderbergh capturó este primer conjunto de imágenes de alta resolución en julio de 2024 y las publicó en X el 29 de abril de 2025. Al compararlas con fotos tomadas en junio de 2014, ambos conjuntos de imágenes parecen mostrar «una bola compacta» con «una estructura alargada débil en un lado particular de la bola» que aparece en varios fotogramas, afirmó.
Incluso si este material residual es de hecho el paracaídas del módulo de aterrizaje, es poco probable que sobreviva a la reentrada de aproximadamente 150 mph (242 km/h) de la nave a través de la atmósfera de nuestro planeta.
«Si es cierto que este es el paracaídas que salió hace mucho tiempo en el espacio, esto significaría que es probable que se queme al reingresar y no tendrá ninguna función para desacelerar la nave espacial», escribió Vanderberg en X.
Con los observadores satelitales siguiendo con entusiasmo el descenso de la nave, seguramente se publicarán más imágenes y proyecciones actualizadas de dónde aterrizará.
Cactus24 (03-05-2025)
Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa y canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.
También puedes unirte al grupo de WhatsApp, Telegram y Facebook