Posiblemente hay señales de vida a 124 años luz de la Tierra: Sepa más

De acuerdo con lo expresado por la institución educativa, los investigadores lograron detectar huellas químicas en la atmósfera del exoplaneta K2-18b, utilizando los datos recolectados por el telescopio espacial James Webb.

Según la información recolectada en estudios anteriores, este cuerpo celeste tiene 2,6 veces el tamaño de la Tierra y se encuentra ubicado a 124 años luz de la constelación de Leo, donde se han descubierto moléculas en la zona habitable.

Durante la primera exploración, los astrónomos identificaron una unidad química de carbono en la atmósfera del exoplaneta, lo que desencadenó una serie de predicciones sobre la combinación de factores que podría permitir la existencia de algún organismo.

Sin embargo, la curiosidad del grupo de investigadores fue mayor cuando encontraron una señal más débil que aumentó las probabilidades de que algo diferente ocurría en el K2-18b, por lo que se vieron en la necesidad de incorporar otro instrumento durante una nueva observación con el telescopio espacial.

Para poder determinar la estructura química de los de las atmósferas de planetas lejanos, los expertos analizan la luz de la estrella que orbita el cuerpo celeste durante su tránsito para poder construir el rastro estelar que deja./El Tiempo.

Cactus24 27-04-2025

Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa y canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.

También puedes  unirte al grupo de  WhatsAppTelegram y  Facebook