Ocho países de la OPEP+ acordaron este jueves avanzar en su plan para eliminar gradualmente los recortes de producción de petróleo aumentando la producción en 411.000 barriles por día en mayo, una decisión inesperada que llevó a los precios del petróleo a extender las pérdidas anteriores.
El petróleo, que ya había bajado más de un 4% tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de aranceles a sus socios comerciales, extendió sus caídas después de que la OPEP actualizara sus planes en un comunicado, y el crudo Brent cayó más de un 6% hacia los 70 dólares por barril.
Ocho miembros de la OPEP+, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados liderados por Rusia, tenían previsto aumentar la producción en 135.000 barriles por día en mayo como parte de un plan para desmantelar gradualmente su más reciente capa de recortes de producción.
Sin embargo, tras una reunión virtual de los ocho países el jueves, el grupo anunció que aumentaría la producción en 411.000 bpd en mayo. La OPEP citó la persistencia de los sólidos fundamentos del mercado y las perspectivas positivas del mercado.
«Esto comprende el incremento previsto originalmente para mayo, además de dos incrementos mensuales», declaró la OPEP en un comunicado refiriéndose al volumen. «Los aumentos graduales podrían pausarse o revertirse según la evolución de las condiciones del mercado».
El aumento de mayo es el siguiente incremento de un plan acordado por Rusia, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irak, Argelia, Kazajstán y Omán para desmantelar gradualmente su recorte de producción más reciente de 2,2 millones de bpd, que entró en vigor este mes.
La OPEP+ también tiene 3,65 millones de bpd de otros recortes de producción vigentes hasta finales del próximo año para apoyar el mercado.
ENFOQUE EN EL CUMPLIMIENTO
La decisión del jueves refleja en parte el deseo de los líderes de la OPEP+ de mejorar el cumplimiento de las cuotas de producción, dijeron analistas.
«La OPEP+ se centra en el cumplimiento y esta decisión obliga a los rezagados a intensificarlo», dijo Amrita Sen, cofundadora de Energy Aspects.
La producción récord en Kazajistán ha indignado a varios otros miembros del grupo, incluido el principal productor, Arabia Saudita, según informaron fuentes a Reuters. La OPEP+ insta al país centroasiático, entre otros miembros, a realizar nuevos recortes para compensar el exceso de producción.
Kazajistán ha estado produciendo petróleo muy por encima de los objetivos acordados con la OPEP+ en los últimos meses. Los datos de la OPEP también muestran que otros países miembros, como Emiratos Árabes Unidos, Nigeria y Gabón, están extrayendo petróleo por encima de sus cuotas, pero en cantidades mucho menores.
La producción en Kazajstán podría caer este mes y las exportaciones podrían disminuir después de que Rusia ordenó cerrar parte de la capacidad de exportación en el oleoducto CPC, la principal ruta de evacuación del petróleo en Kazajstán producido por grandes petroleras como las estadounidenses Chevron y Exxon Mobil.
Los ocho países de la OPEP+ se reunirán el 5 de mayo para decidir la producción de junio, según el comunicado de la OPEP.
Reuters
Cactus24 (03-04-2025)
Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa y canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.
También puedes unirte al grupo de WhatsApp, Telegram y Facebook