OEA proclamará a Albert Ramdin como su nuevo secretario general

Este lunes 10 de marzo el diplomático surimanés, Albert Ramdin, será proclamado como secretario general de la Organización de Estados Americanos. Logró sumar los respaldos del Caribe y América Latina, y la anuencia política de la administración Trump.

Su llegada al liderazgo del foro regional es consecuencia directa de un movimiento diplomático que ejecutó Lula da Silva con el apoyo de Chile, Uruguay, Bolivia y Colombia, reseñó Infobae. Esta es la primera vez que la OEA tiene un secretario que pertenece a la Comunidad del Caribe (Caricom).

Ya Mauricio Claver-Carone, enviado especial para América Latina de Estados Unidos, había anticipado en el Departamento de Estado que Ramdin tenia muchísimas posibilidades de suceder a Luis Almagro en la Secretaria General de la OEA.

La proclamación de Ramdin iniciará a las 11:00 de la mañana AM (hora del Este), y se aguarda la presencia de Michael Kozak, encargado para América Latina del Departamento de Estado; Celina Sosa Lunda, ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia; la secretaria de Relaciones Exteriores de Brasil, María Laura da Rocha; el canciller de Chile, Alberto van Klaveren; el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente; el canciller de Uruguay, Mario Lubetkin; el embajador argentino Carlos Cherniak, y el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, que también era candidato a la Secretaría General.

Ramdin, una vez que asuma el cargo deberá usar su experiencia diplomática para satisfacer los intereses del Caricom y de América Latina que lo llevaron al triunfo electoral, pero también atender los reclamos geopolíticos de Estados Unidos, debido a que la Casa Blanca aporta la mitad de los ingresos que financian a la OEA, y respalda la mayoría de los programas que se ejecutan en el foro regional, por lo que si la instancia no adecua su agenda tradicional a la mirada de Trump, Estados Unidos podría dejaría de apoyar los programas anuales y podría reducir a la mínima expresión los millones de dólares que concede al organismo multilateral.