Facebook Instagram Twitter Vimeo Youtube
Registrarse
  • Inicio
  • Falcón
    • Reporte Comunitario
  • Sucesos
  • Deportes
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Variedades
    • Farándula
    • Trazos de Historia
    • Arte, Cultura y Ecología
    • Ciencia y Tecnología
    • Entretenimiento y Virales
    • Cine
  • Especiales
    • Venezolanos que inspiran
    • Exclusiva
    • Cultivadores de Sueños
    • Bienestar al día
    • Cultura
    • Intimamente
    • Maternidad
    • Nota de interés
    • Salud
  • Opinión
  • Avisos
    • Legales
    • Clasificados
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
  • Registrarse / Unirse
  • La Gran Caracas
  • Lara
  • Los Andes
  • Oriente
  • Zulia
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Cactus24
BANNER GOOGLE
  • Inicio
  • Falcón
    • Reporte Comunitario
  • Sucesos
  • Deportes
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Variedades
    • Farándula
    • Trazos de Historia
    • Arte, Cultura y Ecología
    • Ciencia y Tecnología
    • Entretenimiento y Virales
    • Cine
  • Especiales
    • Venezolanos que inspiran
    • Exclusiva
    • Cultivadores de Sueños
    • Bienestar al día
    • Cultura
    • Intimamente
    • Maternidad
    • Nota de interés
    • Salud
  • Opinión
  • Avisos
    • Legales
    • Clasificados
Inicio Internacionales Morales acusa al gobierno de Bolivia de desestimar su propuesta de diálogo
  • Internacionales

Morales acusa al gobierno de Bolivia de desestimar su propuesta de diálogo

Por
Redacción Cactus24: José Segovia
-
4 de noviembre de 2024
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

          PRODUCTOS DE LIMPIEZA MUREX . Para ventas al mayor contáctanos a través de whatsapp al 0412-7067620

    En su segundo día de huelga de hambre, el expresidente boliviano Evo Morales lamentó que el gobierno haya desestimado su propuesta de diálogo para poner fin a casi un mes de protestas, que desembocaron el viernes en la toma de 200 militares como rehenes cuyo estado se desconoce.

          Café La onza. Para ventas al mayor contáctanos a través de whatsapp al 0412-7067620

    ROYAL

    «(Pedí) diálogo inmediato y que se instalen dos mesas de diálogo (…). Y la respuesta del gobierno más bien ha sido detener» a más de 50 manifestantes, dijo Morales este domingo en una breve entrevista con la AFP.

    Sus partidarios empezaron el 14 de octubre a bloquear las principales carreteras del país exigiendo el «cese de la persecución judicial» contra el exmandatario, que es investigado por el presunto abuso de una menor. 

    El viernes, la policía consiguió desactivar un bloqueo en Parotani, un sector clave en la vía que une Cochabamba con La Paz, en una jornada que se saldó con 19 policías heridos y 66 civiles detenidos. 

    Al menos 55 arrestados fueron llevados a La Paz para ser investigados por terrorismo, alzamiento armado, tráfico de armas, entre otros presuntos delitos.

    Pero la tensión escaló cuando 200 militares fueron «tomados como rehenes» en tres cuarteles por partidarios de Morales en Cochabamba, su bastión político, según un comunicado de la cancillería boliviana.

    La noche de este domingo, el Ministerio de Defensa condenó «enérgicamente la toma armada y violenta de unidades militares», sin especificar el estado de los efectivos.

    Habrá «más reacción»

    Los partidarios de Morales ahora también reclaman soluciones a la crisis económica y la renuncia del presidente Luis Arce, antiguo aliado y exministro de Morales.

    «Esta gente reacciona. (Habrá) más reacción. Es una total persecución», advirtió Morales en la entrevista. 

    El exmandatario, de 65 años, dijo que inició el viernes su huelga de hambre para pedir al gobierno «que paren la represión» y que sus partidarios den una tregua en los bloqueos de caminos.

    Cuando anunció su ayuno, el líder aimara planteó una mesa de diálogo para discutir «el tema económico» y otra para «el tema político», con la participación de organismos de «países amigos».

    En la primera, espera que se debatan propuestas para solucionar la crisis derivada de la falta de dólares. 

    En la segunda, propone tratar la situación de «dirigentes injustamente detenidos, encarcelados» en el marco de las manifestaciones. 

    Diálogo incierto

    María Nela Prada, ministra de la Presidencia, respondió públicamente el sábado a una convocatoria para un diálogo hecha por la estatal Defensoría del Pueblo. 

    Afirmó que el gobierno acepta conversar, pero «para abordar temas que atañen al órgano Ejecutivo y no a otros órganos del estado».

    Prada agregó que, en otros llamados para dialogar, Morales ha condicionado resolver el tema de su candidatura para las elecciones de 2025.

    El líder cocalero está enfrentado con su exministro Arce por la candidatura presidencial de la izquierda oficialista para las elecciones de 2025.

    Asegura que la investigación que el Ministerio Público le sigue por «estupro, trata y tráfico de personas» es «otra mentira más» y que el gobierno busca «proscribirlo» como candidato a través de la apertura de expedientes penales.

    Hace una semana incluso acusó a la administración de Arce de planificar un supuesto atentado contra su vida cuando se dirigía a su programa semanal de radio.

    El mismo día en que anunció su huelga de hambre, Arce aseguró que continuaría trabajando «hasta liberar (Cochabamba) del secuestro al que está sometido».

    En 21 días, los bloqueos ya han generado pérdidas por 2.109 millones de dólares en distintos sectores, según cifras el Ministerio de Desarrollo Productivo. 

    Ponciano Santos, uno de los principales organizadores de la protesta, advirtió el sábado que no se daría ninguna tregua. «Nos han declarado la guerra, por aire y por tierra», señaló. 

    Cactus24 04-11-24

    Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp
    También estamos en Telegram y Facebook

    • Etiquetas
    • acusa
    • Bolivia
    • desestimar
    • diálogo
    • Gobierno
    • Morales
    • propuesta
    Facebook
    Twitter
    Telegram
    WhatsApp
      Artículo anteriorAl menos 36 muertos en un accidente de autobús en India
      Artículo siguienteEncuentran escondido en el fondo del mar el submarino en misión secreta desde hace 80 años
      Redacción Cactus24: José Segovia
      Redacción Cactus24: José Segovia

      Artículos relacionadosMás del autor

      La India denuncia que Pakistán está utilizando aviones civiles «como escudo»

      Descubre la infidelidad de su marido médico y aparece muerta por veneno para ratas

      Papa León XIV celebra una misa con cardenales en la Capilla Sixtina

      GOOGLE
      Plataforma Digital Cactus24 Rif J-406696641
      Intercomunal Coro-Punto Fijo CC Paraguaná Mall Falcón, Venezuela
      Teléfono: 0414-6062285
      Correo: cactus24noticias@gmail.com
      Facebook Instagram Twitter Vimeo Youtube
      © 2025 Cactus24 | Derechos Reservados / En mantenimiento Web actual por Edgar Hemel Rincón