Hasta el viernes se mantendrá el paso libre por el puente Atanasio Girardot

Vehicles cross the Atanasio Girardot International Bridge -formerly known as Tienditas bridge- from Urena, Venezuela, into in Cucuta, Colombia, after the two countries officially reopened their shared land border, on January 1, 2023. - Venezuela and Colombia reopened the last stretch of their shared border that had remained closed for years in a diplomatic dispute now settled under new leadership in Colombia, with its first-ever left-wing president, Gustavo Petro. Their borders were partially closed seven years ago and completely blocked in 2019 when Venezuela's leader Nicolas Maduro broke off diplomatic ties after Colombia under then president Ivan Duque questioned his 2018 re-election. (Photo by Schneyder Mendoza / AFP)

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó que a propósito de los acuerdos entre Colombia y Venezuela, se decidió flexibilizar, hasta el día viernes 06 de enero, el paso libre para el tránsito de vehículos livianos y motos, por el puente Atanasio Girardot en el municipio Pedro María Ureña.

El viernes concluirá, tanto del lado venezolano como del colombiano un período de flexibilización, durante el cual los vehículos con placas venezolanas y colombianas han podido movilizarse con libertad, dando un lapso para que los conductores se informen de los requerimientos exigidos en cada país y los permisos que se expedirán, los cuales se estarán divulgando a través de los medios comunicación y las redes sociales, señala el diario La Nación.

«A partir del sábado, el ciudadano que quiera visitar Venezuela o Colombia en vehículo, debe adecuarse a la normativa que exigen ambos países», aseveró.

En cuanto a las empresas de transporte público, el gobernador señaló que: «Toda empresa de transporte que preste el servicio entre Venezuela y Colombia, debe estar al día con las normas (…) en la medida que las cumplan y se legalicen, se le otorgará el permiso acordado entre ambas cancillerías».