“Un varón de entre 20 y 25 años. La muerte habría ocurrido después de 1992″. Así, un detective resumió las últimas novedades sobre la persona fallecida y enterrada en el fondo de una propiedad del barrio porteño de Coghlan. La investigación comenzó el 20 de mayo pasado, cuando obreros que hacían trabajos de excavación se sorprendieron cuando descubrieron restos óseos humanos.
Los obreros trabajaban en avenida Congreso 3742, donde años atrás había una casona de dos plantas y en la que, a principios de siglo, vivió el músico Gustavo Cerati. La propiedad perteneció a Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi.
“Mientras hacían tareas de excavación junto a una de las medianeras, se desprendió un trozo de tierra de la casa lindera y quedaron a simple vista restos óseos humanos”, informaron en su momento fuentes policiales.
Tras el hallazgo de los huesos se inició una investigación, a cargo del fiscal nacional en lo criminal y correccional Martín López Perrando, para intentar identificar a la persona enterrada y reconstruir las circunstancias de su vida y su muerte. El representante del Ministerio Público cuenta con la colaboración de especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), quienes estuvieron en el lugar para estudiar el contexto y buscar evidencia asociada.
Según informaron a LA NACION fuentes del caso, el fiscal López Perrando recibió un adelanto de los peritajes por parte de especialistas en la materia.
“Se sabía que los huesos eran de una persona no mayor a 30 años. Ahora tenemos mayores precisiones: un varón de entre 20 y 25 años”, sostuvieron las fuentes consultadas.
El expediente, por el momento, se inició como “averiguación de delito”. Todavía no se pudo determinar si se trató de una muerte natural o violenta.
“Sea una muerte natural o violenta, hay una irregularidad. No se puede enterrar así a una persona”, dijo un investigador.
Cada jurisdicción puede legislar en materia mortuoria. En la Ciudad, el artículo 100 de la ley 4977, sancionada y promulgada hace once años, prohíbe terminantemente la inhumación en otros sectores que no sean los autorizados a tal fin, es decir, cementerios o el destino final de cremación.
Si bien se conoció durante el fin de semana, el hallazgo se produjo el 20 de mayo pasado. “Personal de la Comisaría Vecinal 12C fue alertada desde el número de emergencias 911 sobre el hallazgo de restos óseos humanos, posiblemente de vieja data, en una obra en construcción situada en Congreso al 3700. Al arribar, los agentes se entrevistaron con el arquitecto a cargo del proyecto, quien refirió que mientras los obreros se encontraban realizando tareas de excavación sobre la medianera, en un momento dado se desprendió un trozo de tierra de la casa lindera y quedaron a simple vista lo que aparentarían ser restos óseos humanos”, informaron fuentes de la Policía de la Ciudad.
Tras hablar con el arquitecto, los oficiales de la CV12C se entrevistaron con los propietarios de la casa vecina, quienes les comentaron que antiguamente allí había una iglesia.
Efectivamente, el inmueble situado en Congreso 3748 fue la primera sede de la parroquia de Santa María de los Ángeles, hoy situada en Rómulo Naón 3250, a solo cuatro cuadras.
Según el sitio web “Iglesias de Buenos Aires”, declarado de interés cultural por la Legislatura porteña, “la obra de la Congregación Capuchina desarrolló en Coghlan un proceso de transformación social, cultural y espiritual signado por los valores humanos. Dos padres de la Congregación iniciaron su obra evangelizadora en el barrio, inicialmente en una casa situada en Congreso 3742″.
Cerati vivió brevemente en la casa donde se encontraron los huesos. Fue inquilino. La dueña de la propiedad era la artista Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi.
“Era un punto de encuentro que utilizaba Gustavo. Por allí pasaron Charly García, Hilda Lizarazu, Fito Páez y el Flaco Spinetta, entre tantos”, dijo Olmi en una entrevista con el canal de noticias TN.
También contó que la casona se la había comprado a una mujer alemana, de nombre Olga Schuddekopf. “Ella nos contó la historia de que antes había sido un geriátrico y previamente, una capilla”, dijo Olmi en aquella entrevista.
Cactus24 (04-06-2025)
Accede a nuestro Instagram y canal de Whatsapp para mantenerte al día de las principales noticias.
También puedes unirte a Telegram y Facebook.