Cáncer de próstata agresivo de Biden: lo que necesita saber sobre la enfermedad

Al expresidente estadounidense Joe Biden le diagnosticaron una «forma agresiva» de cáncer de próstata que se ha extendido a sus huesos, dijo su oficina en un comunicado el domingo.

El cáncer de próstata se origina en la próstata, una pequeña glándula que produce el semen. Es uno de los cánceres más comunes en los hombres, quienes pueden vivir décadas sin síntomas ni necesidad de tratamiento debido a su lento crecimiento.

En EE. UU., es el cáncer más diagnosticado en hombres después del cáncer de piel y la segunda causa principal de muerte por cáncer después del cáncer de pulmón.

Aproximadamente 1 de cada 8 hombres será diagnosticado a lo largo de su vida. La mayoría de los casos se clasifican como adenocarcinomas acinares, que suelen crecer lentamente, aunque algunos pueden ser agresivos. El diagnóstico temprano contribuye a mejorar las tasas de supervivencia.

¿Qué tan común es el cáncer de próstata?

Las estimaciones de la Sociedad Estadounidense del Cáncer para el cáncer de próstata en los Estados Unidos para 2025 son alrededor de 313.780 casos nuevos de cáncer de próstata y alrededor de 35.770 muertes por cáncer de próstata.

El número de cánceres de próstata diagnosticados en EE. UU. cada año disminuyó drásticamente entre 2007 y 2014, coincidiendo con un menor número de hombres sometidos a pruebas de detección debido a cambios en las recomendaciones de detección.

Sin embargo, desde 2014, la tasa de incidencia ha aumentado un 3 % anual.

FACTORES DE RIESGO:

Los investigadores han encontrado algunos factores que pueden afectar el riesgo de cáncer de próstata: edad avanzada, origen étnico y antecedentes familiares.

SÍNTOMAS:

Los síntomas del cáncer de próstata pueden incluir cambios en la micción, disfunción eréctil, sangre en la orina o el semen y, en algunos casos, dolor en los huesos o fatiga.

¿CÓMO SE TRATA EL CÁNCER DE PRÓSTATA?

El tratamiento del cáncer de próstata varía según el caso y puede incluir cirugía, radiación, crioterapia, terapia hormonal, quimioterapia, inmunoterapia y medicamentos dirigidos.

COMPLICACIONES:

Cuando el cáncer se propaga, suele afectar primero a los huesos. La metástasis ósea puede causar dolor intenso, fracturas, compresión de la médula espinal y niveles peligrosos de calcio. El manejo de estas complicaciones es crucial. Si bien las terapias estándar son eficaces, los tratamientos adicionales se centran específicamente en los problemas óseos.

¿QUÉ PASA CON EL PRESIDENTE BIDEN?

A Biden le han diagnosticado cáncer de próstata con metástasis ósea, y él y su familia están evaluando las opciones de tratamiento, según informó su oficina. Los cánceres que se han propagado o metastatizado se consideran en estadio 4, el más avanzado.

La oficina de Biden agregó el domingo que el cáncer obtuvo una puntuación de nueve sobre diez en el sistema de calificación de Gleason, en el extremo superior del sistema utilizado para ayudar a determinar la agresividad del cáncer de próstata.

Cactus24 (19-05-2025)

Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa y canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.

También puedes  unirte al grupo de  WhatsAppTelegram y  Facebook