Qué es la adicción al juego online y a quién afecta

Los os expertos han alzado la voz de alarma por la disponibilidad y la normalización social de los juegos online, sobre todo en lo relativo a las apuestas deportivas.

Y lo hacen ante el incremento exponencial del número de casos en la última década y, especialmente, por la juventud del paciente tipo, lo que se traduce en una mayor gravedad del trastorno, y también en un desarrollo más rápido del mismo: desde que los jóvenes empiezan a jugar, hasta que se desarrolla el trastorno, apenas pasan uno o dos años, mientras que en el caso del juego offline ese proceso podía alargarse siete años.

No es casualidad pues que la adicción al juego online haya sido incluida en el último manual de la Asociación Americana de Psiquiatría sobre los trastornos mentales (DSM-5). Según datos de un estudio multicéntrico realizado en España, en la franja de edad entre los 18 y los 35 años, el principal problema es, en un 56,3% de los casos, el juego online.

Las personas con adicción al juego online son mayoritariamente hombres (82%), con una media de edad que en un 62% de los casos oscila entre los 18 y los 41 años, y que están enganchados a las apuestas deportivas (60%), a los videojuegos (40%) o al póker online (12%), las tres principales puertas de entrada a esta adicción. Otras adicciones son las compras compulsivas y las redes sociales.

El tramo de edad más común es de 26 a 33 años, 21%, según datos registrados en el trabajo de investigación Perfil de las adicciones en 2023, elaborado por la Red de Atención a las Adicciones (UNAD).

Desde que los jóvenes empiezan a jugar online, hasta que se desarrolla el trastorno, apenas pasan uno o dos años, mientras que en el caso del juego offline ese proceso podía alargarse siete años.

Aunque tienen características muy similares a los ludópatas adictos a cualquier tipo de juego, los pacientes adictos al juego online presentan una serie de particularidades, la mayoría de ellas derivadas de un aspecto muy concreto: son más jóvenes, según advierte Susana Jiménez, jefa de la Unidad de Juego Patológico del Hospital Universitario de Bellvitge, investigadora del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL).

“En el caso del juego online, la edad de inicio es menor, lo que desde una perspectiva clínica es muy relevante, porque este inicio temprano se asocia a una mayor gravedad del trastorno y también a un desarrollo más rápido del mismo: si habitualmente en el jugador de juego presencial (máquinas, casino) la media de años de evolución desde que empiezan a jugar hasta que desarrollan el trastorno, oscila entre los cinco y los siete años, en el caso del juego online el proceso es mucho más rápido, y dura entre uno o dos años”, explica./WebConsulta.

Cactus24 16-05-2025

Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa y canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.

También puedes  unirte al grupo de  WhatsAppTelegram y  Facebook