Chevron y empresas europeas presionan para mantener participaciones en Venezuela

La productora petrolera estadounidense Chevron Corp (CVX.N), y varias empresas europeas están en conversaciones con la administración Trump para obtener autorizaciones para mantener sus participaciones en empresas conjuntas con PDVSA, dijeron tres fuentes cercanas al asunto.

En marzo, Washington revocó las licencias y autorizaciones que había otorgado en los últimos años y que permitían a los socios y clientes extranjeros de PDVSA hacer negocios con Venezuela, que está bajo sanciones estadounidenses, y exportar petróleo a destinos como Estados Unidos, Europa e India.

Estados Unidos dio a las empresas hasta el 27 de mayo para liquidar las transacciones, pero no se pronunció específicamente sobre qué deberían hacer con los empleados y los activos en Venezuela, incluidas las participaciones en empresas conjuntas.

Abogados y expertos han señalado que se necesita mayor claridad para completar el cierre de dichas actividades. Mientras tanto, PDVSA solo ha entregado petróleo a clientes que prepagan o aceptan swaps, y en abril canceló varios cargamentos de crudo a Chevron ante la incertidumbre sobre los pagos.

La semana pasada, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos dejó expirar una licencia separada para que las empresas de servicios petroleros estadounidenses mantuvieran equipos en Venezuela.

Varias compañías petroleras solicitan ahora a EE. UU. que les permita, al menos, volver al tipo de licencia que tenían entre 2020 y 2022, la cual les impidió expandir sus operaciones en Venezuela o exportar petróleo, pero les permitió conservar sus participaciones, oficinas y una presencia mínima en el país sudamericano, según las fuentes. Hablaron bajo condición de anonimato por no estar autorizados a hablar públicamente.

Esta alternativa evitaría un éxodo de empresas extranjeras de Venezuela, pero podría llevar a que PDVSA vuelva a acumular deuda y a deber más dividendos a las empresas, ya que planea hacerse cargo de operaciones anteriormente controladas por las empresas mixtas y manejar las exportaciones por sí misma.

La producción petrolera venezolana ha disminuido drásticamente en la última década debido a la falta de inversión, la mala gestión y las sanciones, pero el país aún posee las mayores reservas de crudo del mundo.

(Reuters)

Cactus24 (16-05-2025)

Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa y canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.

También puedes  unirte al grupo de  WhatsAppTelegram y  Facebook