La policía de Brasil, en coordinación con el Ministerio de Justicia, desarticuló un complot que planeaba un atentado con explosivos durante el histórico concierto de Lady Gaga en Copacabana, Río de Janeiro. Con más de 2.7 millones de asistentes, el evento pudo haber sido una tragedia.
Las autoridades detuvieron al líder del grupo responsable, conocido por promover discursos de odio y radicalización entre jóvenes.
Según la policía, los objetivos del ataque eran niños, adolescentes y público LGBT.
El operativo, denominado “Operación Fake Monster” –porque los reclutadores se identificaron como miembros de la base mundial de fans de Gaga, conocidos como los “Little Monsters”- identificó que los sospechosos estaban buscando jóvenes en las redes sociales para llevar a cabo los ataques.
“Los sospechosos reclutaban participantes, incluidos menores, para llevar a cabo ataques coordinados utilizando explosivos improvisados y cócteles molotov”, dijo la policía en un comunicado.
“El plan fue tratado como un ‘desafío colectivo’ con el objetivo de ganar notoriedad en las redes sociales”, agregó el texto.
Durante la ejecución de 15 órdenes de allanamiento e incautación se secuestraron computadoras, dispositivos electrónicos y otros materiales. Todo será analizado y evaluado.
Como resultado del operativo, los agentes también acudieron a Macaé, en el norte de Río de Janeiro. Allí detuvieron a un sospechoso de planear atentados que además amenazó con matar a un niño y, según la policía, está acusado de terrorismo e inducción al delito.
La policía declaró que llevó a cabo la operación discretamente el sábado “evitando el pánico o la distorsión de la información entre la población”. El ministerio aseguró que los asistentes al concierto gratuito no se vieron afectados.
Cactus24 (04-05-2025)
Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa y canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.
También puedes unirte al grupo de WhatsApp, Telegram y Facebook