El telescopio solar más grande del mundo captó imágenes inéditas del Sol

Una asombrosa imagen del Sol, obtenida por el telescopio solar más avanzado del mundo, ha sido publicada recientemente, ofreciendo una visión sin igual de la compleja superficie de nuestra estrella más cercana.

Esta primicia visual es el resultado del innovador Filtro Ajustable Visible (VTF) del Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. (NSF), un instrumento capaz de generar una perspectiva tridimensional de los fenómenos que acontecen en la superficie solar con una cercanía nunca antes alcanzada.

El impresionante primer plano exhibe un extenso grupo de manchas solares oscuras, de dimensiones continentales, localizadas cerca del centro de la atmósfera interna del Sol, con una resolución de 10 kilómetros por píxel. Estas manchas son indicativos de intensas áreas de actividad magnética, donde la probabilidad de erupciones solares y eyecciones de masa coronal (CME) se incrementa significativamente.

Las CME son vastas nubes de gas ionizado, conocido como plasma, entrelazadas con campos magnéticos que se originan en la atmósfera exterior del Sol.

Imágenes de esta nitidez, capturadas a principios de diciembre, representan una herramienta crucial para que los científicos profundicen en su comprensión y mejoren la predicción del clima solar, que puede entrañar peligros potenciales, afirmó Friedrich Woeger, científico del programa de instrumentos del Telescopio Solar Inouye de la NSF, a través de un correo electrónico.

Se prevé que este máximo se extienda durante varios meses, lo que convierte este período en una oportunidad propicia para que el Telescopio Solar Inouye intensifique las pruebas de sus instrumentos, obteniendo espectaculares imágenes de la dinámica superficie solar.

Este telescopio solar se suma a otros recientes esfuerzos científicos destinados a profundizar la comprensión del Sol y sus patrones climáticos tormentosos, incluyendo la misión Solar ‘Orbiter’, una colaboración entre la Agencia Espacial Europea y la NASA lanzada en 2020, y la Sonda Solar Parker de la NASA, la primera nave espacial en «tocar» el Sol.

Cactus24 30-04-2025

Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa y canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.

También puedes  unirte al grupo de  WhatsAppTelegram y  Facebook