Yorelis Bernal, una migrante venezolana repatriada mediante el Plan Vuelta a la Patria, denunció que Estados Unidos (EEUU) le arrebató a su hija de 2 años durante su detención migratoria.
Aunque Yorelis Bernal y su esposo, Maikel Espinoza, se entregaron voluntariamente al llegar al país, EEUU le arrebató a su hija de 2 años y la enviaron a tres hogares sustitutos. Uno de estos hogares estaba vinculado a una investigación por abuso sexual a menores, sin que las autoridades justificaran el traslado.
Mientras la migrante venezolana permaneció un año en centros de detención, su esposo fue deportado forzosamente a El Salvador. Allí, lo detuvieron en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) junto a otros 251 venezolanos.
EEUU retiene a la niña pese a deportación de la madre
Yorelis regresó a Venezuela en el último vuelo del Plan Vuelta a la Patria, pero su hija sigue en EEUU. Anais Arismendi, coordinadora del plan, confirmó que la menor está en una casa de acogida.
«La niña está institucionalizada. El Estado sabe dónde está, pero no se la ha devuelto», declaró Arismendi a teleSUR. Denunció que EEUU aplica una «práctica sistemática» de separación familiar y exige la reunificación inmediata.
EE. UU. confirma que separó a niña venezolana de sus padres
La administración Trump alega que arrebataron a la bebé de la joven madre para protegerlos de padres que eran supuestos integrantes del Tren de Aragua.
Según el DHS, la separación fue justificada debido a las presuntas vinculaciones del padre, Maiker Espinoza , quien, según la versión estadounidense, es un “teniente” del Tren de Aragua. Mientras tanto, la madre, Yorely sería la “encargada” de reclutar mujeres jóvenes para la organización criminal. Las autoridades estadounidenses también señalaron que ambos padres poseían órdenes de deportación pendientes.
Cactus24 (28-04-2025)
Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa y canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.
También puedes unirte al grupo de WhatsApp, Telegram y Facebook