El Ministerio ecuatoriano de Salud Pública (MSP) informó este viernes del fallecimiento de un ciudadano, catalogado como un «caso aislado» de fiebre amarilla en el país vecino.
El ministro de Salud Edgar Lama lamentó la muerte del ciudadano «que tenía la costumbre de cruzar la frontera hacia Perú» e insistió en que se trata de un caso «aislado y único», pero advirtió que existe el peligro de «importar casos» por lo que han reforzado los controles sanitarios.
El pasado jueves 24 de abril, el Ministerio descartó que exista un brote de fiebre amarilla en el país y recordó el incremento de la vigilancia epidemiológica frente al «riesgo regional» por brotes en otros países de Latinoamérica, como Colombia. En el país el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, declaró oficialmente el miércoles 16 de abril de 2025 la emergencia sanitaria por la fiebre amarilla en Colombia, que está en alerta por la propagación de la fiebre amarilla, que tiene en alto riesgo a 366 municipios del país, ubicados en los departamentos del Tolima, Huila, Caquetá, Caldas, Amazonas y Atlántico.
«Nuestras desventajas tienen que ver con la crisis climática. El calor en aumento de la atmósfera ahora hace que el mosquito suba las montañas, pase los páramos y puede penetrar en las ciudades, incluida Bogotá», expresó en ese momento el presidente Gustavo Petro.