Papa Francisco donó sus últimos ahorros a una cárcel de menores

Antes de fallecer el pasado lunes, el Papa Francisco realizó una donación personal de 200.000 euros destinada a los presos, extraída de lo que eran «sus últimas posesiones», según aseguró este miércoles el obispo y director de la oficina para la pastoral carcelaria, Benoni Ambarus, encargado de asuntos caritativos en Roma. Su dedicación con los presos fue una de las características distintivas de su papado.

El Papa destinó los últimos 200.000 euros de su cuenta personal a la fábrica de pasta de la cárcel de menores de Casal del Marmo en Roma. «Le dije que teníamos una hipoteca considerable para esta fábrica y que, si lográbamos cubrirla, podríamos reducir el precio de la pasta, vender más y contratar a más jóvenes», relató Ambarus en declaraciones a la prensa italiana. «Me respondió: ‘Casi me quedo sin dinero, pero aún tengo algo en mi cuenta’. Y me dio 200.000 euros», agregó el obispo, quien destacó la firme defensa que Francisco siempre hizo de los derechos de los presos.

Ambarus también recordó la reciente visita del Papa a la cárcel romana de Regina Coeli, el Jueves Santo, apenas cuatro días antes de su muerte. Durante ese encuentro, el Papa «gritó al mundo, con todas sus fuerzas, la necesidad de prestar atención a los presos», subrayó el obispo.

Durante sus más de doce años de pontificado, Francisco visitó habitualmente centros penitenciarios e insistió en la importancia de defender la dignidad de los reclusos. En diciembre pasado, con motivo del inicio de las celebraciones del Jubileo, el Papa incluso abrió una de las puertas santas en la cárcel de Rebibbia en Roma, un gesto interpretado como una declaración de intenciones y un símbolo de su reconocimiento hacia la población carcelaria.

Cactus24 23-04-2025

Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa y canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.

También puedes  unirte al grupo de  WhatsAppTelegram y  Facebook