Ucrania ha insistido hasta en dos ocasiones en las últimas horas en que no contempla la posibilidad de reconocer la ocupada península de Crimea como rusa como pretendería el plan de paz de EEUU, que ha vuelto a advertir este miércoles en que se retirará de las negociaciones si las partes beligerantes no aceptan las condiciones del documento.
Estos intercambios de mensajes se producen cuando una delegación ucraniana formada, entre otros, por los ministros de Exteriores y Defensa, Andrí Sibiga y Rustem Umérov, se han reunido en Londres en con emisarios de EEUU, Francia y Alemania y con sus homólogos británicos, David Lammy y John Healey, para hablar de la posibilidad de un alto el fuego completo que Kiev quiere que preceda a unas negociaciones directas.
Después de que el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, cancelara su participación en la cita alegando problemas de agenda, el Gobierno británico explicó que la reunión prevista a nivel de ministros de Exteriores de todas las partes representadas se había suspendido y los contactos tendrían un perfil más técnico.
Nada que negociar
La reunión se produce después de que el medio estadounidense ‘Axios’ afirmara que la «oferta final» que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho para lograr la paz en Ucrania incluye el reconocimiento estadounidense de Crimea como parte de Rusia y el reconocimiento no oficial del control por Moscú de casi todas las áreas ocupadas desde la invasión rusa del país en 2022.
A su vez, ‘The Wall Street Journal’ aseguró recientemente que EEUU ha propuesto que Ucrania reconozca como territorio ruso la península anexionada por el Kremlin en 2014, renuncie a una futura membresía en la OTAN y acepte el control de Washington sobre la mayor central nuclear de Europa, Zaporiyia, ocupada por Rusia y alrededor de la cual se crearía una zona neutral.
“No hay nada de lo que hablar. Esto viola nuestra Constitución. Es nuestro territorio, el territorio del pueblo de Ucrania”, dijo anoche el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre la demanda de que reconozca la anexión de Crimea por Rusia.
Zelenski ya había dejado claro en ocasiones anteriores que Ucrania está dispuesta a firmar la paz aunque tenga que renunciar a territorios que están bajo ocupación rusa, pero que el país aspira a recuperarlos en el futuro por la vía diplomática.
Igual de tajante al respecto fue la viceprimera ministra ucraniana, Yulia Sviridenko, al afirmar que el país «nunca reconocerá la ocupación de Crimea”.