El exministro Álvaro Leyva, quien fuera uno de los más cercanos aliados políticos de Petro, narró en una carta divulgada en la red X un viaje a París con fines diplomáticos junto al presidente, criticado por su política antidrogas y el aumento en la producción de cocaína en el país durante su mandato.
Según señaló, el presidente desapareció en la capital francesa durante dos días durante esa visita oficial a Francia, realizada en octubre de 2023.
«Fue en París donde pude confirmar que usted tiene el problema de la drogadicción», sostuvo en su misiva.
Fueron «momentos embarazosos para mí como persona y como Canciller. Y mucho más cuando supe dónde había estado», añadió, sin dar detalles específicos.
Petro respondió también en su cuenta de X: «¿Es que París no tiene parques, museos, librerías, más interesantes que el escritor (de la carta), para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante», dijo.
Leyva tuvo varias arremetidas contra Petro en redes sociales desde que debió dejar su cargo, en febrero de 2024.
En abril había deslizado en X que «la persona que lidera la cima del Estado» es adicta a los estupefacientes, pero sin mencionar a Petro por su nombre.
El mandatario izquierdista aseguró en ese momento que su única «adicción» era el café.
Las frecuentes llegadas tarde sin explicación del presidente a eventos han sido en ocasiones asociadas a una supuesta adicción. En una oportunidad, cuando era candidato, Petro pidió disculpas por asistir ebrio a un acto público.
Leyva también señaló que un «estrechísimo colaborador» de Petro consume cocaína. Esas declaraciones se han interpretado como mensajes contra Armando Benedetti, la mano derecha del mandatario y actual ministro del Interior.
Benedetti reconoció recientemente que tuvo que someterse a un tratamiento para curar su adicción a las drogas.
Petro ha minimizado los efectos de la cocaína y sostiene que el whisky «mata más» gente.
No descarta la legalización de esa droga y defiende un cambio de enfoque en la guerra contra el narcotráfico.
Bajo su mandato, Colombia rompió en 2023 su propio récord en producción de cocaína y de hectáreas de narcocultivos sembradas.
Cactus24 (23-04-2025)
Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa y canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.
También puedes unirte al grupo de WhatsApp, Telegram y Facebook