Un trágico naufragio en aguas del Pacífico de Panamá, frente a la capital, ha resultado en la lamentable pérdida de al menos dos vidas, según confirmó este sábado el Servicio Nacional Aeronaval (Senan).
20 personas, incluyendo un bebé, fueron rescatadas con vida, mientras que una persona permanece desaparecida y las autoridades mantienen activas las labores de búsqueda.
El incidente ocurrió el pasado viernes, 18 de abril, cuando la embarcación de nombre ‘Gaspar’ zarpó alrededor de la 1:00 PM hora local (6:00 PM GMT) desde la isla Perico, ubicada en las cercanías de la entrada del Canal de Panamá en el Pacífico. Su destino era una de las islas del popular archipiélago de Las Perlas, situado frente a la costa de la capital panameña.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, se pronunció sobre el suceso a través de su cuenta en la red social X, expresando su pesar por la tragedia. «Muy lamentable el naufragio en área de Las Perlas hoy. Celebro el rescate y el trabajo de nuestras autoridades involucradas. Mis condolencias a los familiares de fallecidos. Pediremos exhaustiva investigación por ese triste accidente», manifestó el mandatario.
Tras recibir la alerta, el Senan desplegó de inmediato varios equipos de rescate. El teniente Eliecer Castillo, jefe del Departamento de Búsqueda y Rescate del Servicio Nacional Aeronaval, detalló que de los 23 pasajeros a bordo, 20 fueron rescatados exitosamente. Sin embargo, confirmó el fallecimiento de dos personas y la desaparición de un varón.
«Aún continuamos con labores de búsqueda de una persona masculina que mantiene desaparecida. Nuestros recursos aéreos y navales se mantienen activados», aseguró el teniente Castillo, subrayando la continuidad de los esfuerzos por encontrar al pasajero desaparecido.
Entre los sobrevivientes se encuentra un menor de tan solo un año, quien, según el teniente Castillo, se encuentra «estable en el hospital». El funcionario también informó que «todos» los pasajeros portaban chalecos salvavidas al momento del incidente. Las primeras investigaciones apuntan a que la embarcación experimentó «problemas de navegación» y comenzó a «hacer aguas», lo que finalmente condujo al naufragio.
Los rescatados han recibido atención médica por parte de las autoridades, ya que muchos presentaban síntomas de «desorientación» y «deshidratación» debido a la prolongada «exposición al clima en el mar».
Este lamentable suceso ocurre en un contexto de gran movilización de personas por tierra, mar y aire en Panamá, debido a los días de asueto por la Semana Santa, donde muchos ciudadanos se desplazan desde la Ciudad de Panamá hacia el interior del país y a destinos turísticos como el archipiélago de Las Perlas.
Las autoridades han anunciado que se llevará a cabo una exhaustiva investigación para esclarecer las causas exactas de este trágico accidente.