En la Semana Santa, el Jueves Santo es un día de gran importancia para la comunidad católica, ya que se rememoran los hechos más trascendentales de las horas previas a la muerte de Jesús.
En el Jueves Santo se recuerda la Última Cena de Jesús y sus discípulos, un suceso que significó una despedida, ya que al otro día le esperaba la detención y posterior crucifixión.
En el Jueves Santo, durante la cena, Jesús instituyó la eucaristía, uno de los sacramentos fundamentales de la religión cristiana: “Mientras comían, Jesús tomó pan, lo bendijo, lo partió y, dándoselo a los discípulos, dijo: ‘Tomad y comed, este es mi cuerpo. Y tomando un cáliz y dando gracias, se lo dio, diciendo: ‘Bebed de él todos, que esta es mi sangre de la alianza, que será derramada por muchos para remisión de los pecados’”. Jesús concluyó aquel momento con la famosa frase: “Yo os digo que no beberé más de este fruto de la vid hasta el día que lo beba con vosotros de nuevo en el reino de mi Padre”.
Posteriormente, en la noche del Jueves Santo, Jesús fue a rezar al huerto de los olivos, también llamado Getsemaní. Allí acudió con algunos de sus apóstoles y mostró su costado más humano al pedirle a Dios si era posible que no se llevara a cabo su crucifixión.
Cactus24 17-04-2025
Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa y canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.
También puedes unirte al grupo de WhatsApp, Telegram y Facebook