Chris Martin tomó las redes sociales de su grupo, Coldplay, para hacer una publicación bastante personal. Más allá de las fotos y videos habituales durante los días de gira, que esta semana los ha llevado hasta Hong Kong, el cantante británico optó por abrir su corazón para revelar a sus fans que desde hace tiempo padece depresión. A pesar del impacto d la noticia, Chris quiso dirigirse a quienes puedan estar pasando por una situación similar para ofrecer sus consejos de cómo llevar una mejor salud mental en los momentos más necesarios.
Sincero, el frontman de Coldplay explicó: «Existe algo llamado escritura libre, en donde escribes durante 12 minutos todos tus pensamientos y luego los tiras a la basura o los quemas. Eso es muy bueno». Chris entiende que no siempre hay oportunidad de escribir con pluma y papel, y para esos momentos elige la meditación trascendental. «Ha sido maravillosa para mí», expresó, y aseguró que los links a todas las prácticas estarían a la mano de sus fans en la biografía de Instagram del grupo.
Inmerso en esta charla, continuó: «Hay algo llamado propiocepción, que es un tipo de movimiento corporal para ayudar a equilibrar el cerebro. Hay un hombre llamado Jim Costello que con el Método Costello es muy útil para ello, especialmente para personas jóvenes con TDAH o autismo». Siendo cantante, la música ocupa un lugar importante en esta lista, y expresó que las melodías de John Hopkins han sido muy útiles. «Música para terapia psicodélica, es increíble», además de las creaciones de la nueva artista Chloe Keisha, cuya música lo pone muy feliz. En cuanto a lectura, recomienda un libro llamado The Oxygen Advantage de Patrick McKeown; de películas habló sobre Sing Sing, protagonizada por Colman Domingo y Paul Raci.
A lo largo del video, Chris se dejaba llevar por la energía de la gente al rededor, las risas de los niños y la energía de quienes corrían y jugaban cerca de él. «Hay gente bailando por ahí. Parece que están practicando», dijo antes de mostrar en cámara lo que él estaba presenciando. Un detalle que, sin querer, se sumó a su lista para sentirse bien, como parte de observar y disfrutar de los momentos simples de la vida.
«Bueno, esas son algunas de las cosas que me ayudan a estar agradecido y feliz de estar vivo. Espero que estés bien y te envío mucho amor. Si vas a Seúl, nos vemos pronto», concluyó con una sonrisa y enviando un beso con la mano.