Mujer da a luz al bebé de otra persona por error en clínica de fertilización in vitro

Una mujer en Australia dio a luz, sin saberlo, al bebé de un extraño después de recibir el embrión de otra paciente de su clínica de fertilización in vitro debido a un «error humano», dijo la clínica.

La confusión se descubrió en febrero cuando la clínica de Brisbane descubrió que los padres biológicos tenían demasiados embriones almacenados, según informó el proveedor, Monash IVF, en un comunicado emitido el viernes. El personal descubrió que un embrión de otra paciente había sido descongelado por error y transferido a la madre biológica, según un portavoz.

Los medios de comunicación australianos informaron que el bebé nació en 2024. Monash IVF no confirmó la edad del niño.

La compañía, uno de los mayores proveedores de FIV de Australia, afirmó que una investigación inicial no había descubierto otros errores similares. Su comunicado no identificó a los pacientes involucrados ni divulgó detalles sobre la custodia del niño.

“En Monash IVF estamos devastados y pedimos disculpas a todos los involucrados”, declaró el director ejecutivo, Michael Knaap. “Seguiremos apoyando a los pacientes en estos momentos tan difíciles”.

El «error humano» se cometió «a pesar de los estrictos protocolos de seguridad del laboratorio», según el comunicado. La empresa afirmó haber informado del incidente al organismo regulador pertinente del estado de Queensland.

Monash IVF abrió sus puertas en 1971 y atiende a pacientes en docenas de centros de Australia. El año pasado, la firma llegó a un acuerdo en una demanda colectiva presentada por más de 700 pacientes, sin admitir ninguna responsabilidad, tras las denuncias de que sus clínicas destruyeron embriones potencialmente viables.

La clínica pagó un acuerdo de 56 millones de dólares australianos (35 millones de dólares).

Se han reportado casos raros de confusión de embriones, incluso en Estados Unidos, Gran Bretaña, Israel y Europa. En febrero, una mujer del estado estadounidense de Georgia presentó una demanda contra una clínica de fertilidad tras dar a luz al bebé de un desconocido.

Krystena Murray se dio cuenta del error tras el nacimiento del bebé, ya que tanto ella como su donante de esperma eran blancos y el niño era negro. Murray dijo que quería criar al bebé, pero entregó voluntariamente al bebé de cinco meses a sus padres biológicos tras recibir la noticia de que no ganaría la batalla legal por su custodia.

En Australia, cada estado establece sus propias leyes y normas que rigen el uso de la FIV, lo que, según los defensores, expone a las pacientes a errores o fallos de supervisión. El parlamento de Queensland aprobó sus primeras leyes que regulan el sector en 2024.

Las medidas establecerán un registro para todas las personas concebidas en una clínica y prohibirán la destrucción de los historiales médicos de los donantes. El cambio se produjo tras un informe oficial que criticó duramente el almacenamiento de donaciones de esperma congelado en Queensland. Se determinó que casi la mitad de las muestras analizadas presentaban un riesgo medio o alto de identificación errónea, por lo que se recomendó la destrucción de miles de ellas.

Cactus24 (13-04-2025)

Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa y canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.

También puedes  unirte al grupo de  WhatsAppTelegram y  Facebook