Los funcionarios chinos están pidiendo al presidente estadounidense, Donald Trump, que «cancele por completo» sus llamados aranceles recíprocos, mientras continúa la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
Esta semana, Trump anunció una pausa de 90 días para una serie de aranceles globales que había planeado, pero aumentó los gravámenes a las importaciones chinas al 145%.
«Instamos a Estados Unidos a dar un gran paso para corregir sus errores, cancelar por completo la práctica incorrecta de los ‘aranceles recíprocos’ y volver al camino correcto del respeto mutuo», dijo el Ministerio de Comercio de China en un comunicado.
La administración Trump ofreció una concesión el viernes al anunciar que algunos productos tecnológicos, incluidos muchos producidos en China, quedarían exentos.
El Ministerio de Comercio chino calificó las exenciones como un «pequeño paso» por parte de Estados Unidos y dijo que Beijing estaba «evaluando el impacto» de la medida.
Las exenciones tecnológicas de Trump, que incluyen teléfonos inteligentes, computadoras y semiconductores, ofrecieron esperanza a los gigantes tecnológicos y a los consumidores que temían que el precio de los dispositivos se disparara como resultado de los aranceles.
Pero no había perspectivas inmediatas de un deshielo en la postura proteccionista de los dos rivales.
Se le preguntó al representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, si había planes para que Trump hablara con su homólogo chino, Xi Jinping, durante una aparición en Face the Nation de CBS el domingo.
«En este momento no tenemos ningún plan al respecto», dijo.
Trump impuso a principios de abril un arancel del 54% a las importaciones de productos procedentes de China, antes de aumentar hasta la tasa actual del 145%.
En su propia estrategia de aranceles ojo por ojo, China impuso gravámenes del 34% a los productos estadounidenses, antes de aumentarlos al 84% y luego al 125%, lo que entró en vigor el sábado.
Al anunciar sus últimos aranceles, el Ministerio de Comercio de China dijo la semana pasada que «luchará hasta el final» si Estados Unidos «insiste en provocar una guerra arancelaria o una guerra comercial».
El sábado por la noche, mientras viajaba a Miami, Florida, Trump dijo que daría más detalles sobre las exenciones a principios de la próxima semana.
La Casa Blanca ha argumentado que está utilizando los aranceles como una táctica de negociación para obtener términos comerciales más favorables de otros países.
Trump ha dicho que su política corregirá las injusticias en el sistema de comercio global, además de traer empleos y fábricas de regreso a Estados Unidos.
Sin embargo, sus intervenciones han provocado fluctuaciones masivas en el mercado de valores y han suscitado temores de una disminución del comercio mundial que podría tener un efecto dominó sobre el empleo y las economías individuales.
Cactus24 (13-04-2025)
Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa y canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.
También puedes unirte al grupo de WhatsApp, Telegram y Facebook