En el aeropuerto de Riohacha, La Guajira, unos 12 delincuentes armados ingresaron a la pista de aterrizaje y asaltaron un carro de valores que transportaba maletas con 3.000 millones de pesos destinadas a Bogotá en un vuelo comercial.
La Policía Nacional informó que, además del dinero, los criminales se llevaron equipos de comunicación y chalecos antibalas. El robo fue considerado cinematográfico, ya que los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque. Posteriormente, inició una persecución intensa por la ciudad de Riohacha, durante la cual los ladrones esparcieron aceite en las vías para dificultar su captura. Más adelante, abandonaron uno de los vehículos utilizados y lo incendiaron, dejando dentro fajos de dinero quemándose.
Los residentes del área intentaron recuperar los billetes que aún servían, mientras la Policía seguía la pista de los ladrones. Testigos describieron la situación como caótica, con disparos, heridos y personas, incluyendo niños, en peligro. El secretario de Seguridad de La Guajira, Wilson Rojas, declaró a Noticias Caracol que “no teníamos conocimiento de que en aviones comerciales se trasladara dinero desde la ciudad de Riohacha. Nos parece que debe haber un correctivo”.
Durante un intercambio de disparos en la vía hacia Valledupar, la Policía recuperó cuatro tulas de dinero y capturó a dos sospechosos. El coronel Diego Montaña, comandante de la Policía de La Guajira, señaló que la seguridad externa del aeropuerto es responsabilidad de la Policía, mientras que la interna es manejada por una empresa privada. Según las investigaciones, los delincuentes salieron del aeropuerto hacia un lugar llamado La Cachaca, donde robaron otro vehículo tras quemar el primero.
Las autoridades informaron a Noticias Caracol que los criminales habrían robado cerca de 3.000 millones de pesos de una entidad bancaria que utilizaba la empresa de valores para transportar el efectivo
Las autoridades evidenciaron que la empresa encargada del transporte del dinero no informó previamente a las autoridades sobre este movimiento, lo que dejó vulnerabilidades significativas en la seguridad del proceso.
Cactus24 10-04-2025
Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa y canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.
También puedes unirte al grupo de WhatsApp, Telegram y Facebook