El lobo terrible (Aenocyon dirus), una especie extinta hace más de 12 mil años, ha sido traído de vuelta a la vida gracias a los avances en biotecnología de la empresa Colossal Biosciences, según el anuncio de la empresa.
Ahora, investigadores han criado cachorros de lobo gris que portan genes de sus primos ancestrales. Esta especie gigante extinta se hizo famosa gracias a la serie de televisión Game of Thrones.
Este lunes, la compañía anunció el nacimiento de los primeros cachorros genéticamente modificados, bautizados como Rómulo, Remo y Khaleesi, quienes emitieron sus primeros aullidos en octubre de 2024. Este logro no solo marca un hito en la ciencia, sino que revive a un depredador icónico que alguna vez dominó las Américas, desde las llanuras de Norteamérica hasta las pampas argentinas.
El regreso del lobo terrible: Ciencia al límite
El lobo terrible, conocido por su robustez y sus mandíbulas capaces de triturar huesos, desapareció al final del Pleistoceno, hace unos 12 mil a 13 mil años, víctima de cambios climáticos y la extinción de su megafauna presa.
Sin embargo, Colossal Biosciences, una empresa pionera en desextinción, utilizó ADN fósil extraído de restos hallados en sitios como Rancho La Brea, en Los Ángeles, para reconstruir su genoma. Mediante técnicas de edición genética como CRISPR, los científicos combinaron este material con el de cánidos modernos, logrando el nacimiento de tres cachorros el 1 de octubre de 2024 en un laboratorio de Texas.
Los cachorros, actualmente alojados en una reserva de 2 mil acres en el norte de Estados Unidos, representan el primer éxito tangible de un proyecto que busca no solo revivir especies extintas, sino también restaurar ecosistemas perdidos.
El equipo de Colossal espera que este avance inspire esfuerzos similares para otras especies extintas, como el mamut lanudo. Mientras tanto, el aullido de estos lobos terribles resuena como un recordatorio de que la ciencia puede no solo preservar el presente, sino también traer de vuelta el pasado.
Cactus24 07-04-2025
Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa y canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.
También puedes unirte al grupo de WhatsApp, Telegram y Facebook