La secretaria de Seguridad Nacional de EEUU visitará la megaprisión de El Salvador

La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, planea visitar varios lugares de Centroamérica , incluido el Centro de Confinamiento del Terrorismo de El Salvador, donde cientos de criminales migrantes fueron deportados la semana pasada.

El domingo, la subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS, Tricia McLaughlin, dijo a Fox News Digital que el viaje de Noem «subraya la importancia de que nuestros países socios ayuden a expulsar a los inmigrantes ilegales y criminales violentos de los Estados Unidos».

«El presidente Trump y la secretaria Noem tienen un mensaje claro para los extranjeros delincuentes que estén considerando entrar a Estados Unidos ilegalmente: ni lo piensen», dijo McLaughlin. «Si vienen a nuestro país y violan nuestras leyes, los perseguiremos y los encerraremos».

La visita de Noem comenzará con una visita al Centro de Reclusión de Terroristas el 26 de marzo, que recorrerá junto al ministro de Justicia salvadoreño, Héctor Gustavo Villatoro. La funcionaria de la administración Trump se reunirá con el presidente Nayib Bukele ese mismo día.

El 27 de marzo, Noem planea visitar Colombia para reunirse con el presidente Gustavo Petro y el grupo especializado de la Policía Nacional de Colombia (PNC) para combatir el crimen organizado. La exgobernadora de Dakota del Sur concluirá su viaje en México el 28 de marzo, donde se reunirá con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

La visita se realizará más de una semana después de que El Salvador publicara imágenes crudas de cientos de inmigrantes indocumentados siendo deportados y detenidos en cárceles el fin de semana pasado. El video mostraba a los presuntos pandilleros con la cabeza entre las manos, mientras autoridades salvadoreñas fuertemente armadas los rodeaban y los trasladaban a las instalaciones uno por uno.

Un alto funcionario de la administración Trump confirmó a Fox News que un total de 261 inmigrantes ilegales fueron deportados a El Salvador el 15 de marzo. La mayoría de ellos fueron deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que permite la expulsión de nativos y ciudadanos de una nación enemiga sin audiencia.

Ciento uno de los migrantes eran venezolanos deportados bajo el Título 8, mientras que otros 21 eran pandilleros salvadoreños de la MS-13, agregó el funcionario. Dos eran cabecillas de la MS-13 y «casos especiales» para El Salvador.

 

Cactus24 (24-03-2025)

Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.

Abre este enlace para unirte al grupo de  WhatsAppTelegram,  Facebook y nuestro canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp

Venezolana murió durante un tiroteo en República Dominicana