La calidad del semen es un factor decisivo a la hora de conseguir un embarazo; así, en los casos en los que el número de espermatozoides es bajo, o su movilidad o morfología no son adecuados, la concepción es mucho más difícil.
Lo que no se sabía era que esto tuviera algo que ver con la esperanza de vida, pero un nuevo estudio en el que se han analizado datos de 78.284 hombres ha encontrado una relación entre la calidad del semen y la mortalidad. Sus hallazgos se han publicado en Human Reproduction
En el estudio se hizo un seguimiento a los hombres durante hasta 50 años y se descubrió que aquellos con un número total de espermatozoides móviles (espermatozoides capaces de moverse o «nadar») de más de 120 millones podían esperar vivir dos o tres años más que los hombres con un recuento total de espermatozoides móviles de entre 0 y 5 millones.
La investigación fue dirigida por el Dr. Lærke Priskorn, investigador principal, y el Dr. Niels Jørgensen, andrólogo jefe, que trabajaban en el Departamento de Crecimiento y Reproducción del Hospital Universitario de Copenhague—Rigshospitalet, en Copenhague (Dinamarca).
Para realizar el estudio se evaluó la calidad del semen de los participantes entre 1965 y 2015 en el laboratorio público de análisis de semen de Copenhague debido a una supuesta infertilidad de pareja, por lo que la calidad del semen de estos varones variaba desde muy buena hasta la ausencia de espermatozoides. El análisis incluyó el volumen del semen, la concentración de espermatozoides y la proporción de espermatozoides que eran móviles y tenían una forma normal.
De este grupo, 59.657 hombres proporcionaron muestras de semen entre 1987 y 2015, y para este grupo se disponía de más información, incluido el nivel educativo como indicador del estatus socioeconómico y los diagnósticos registrados de condiciones médicas en los 10 años anteriores a la entrega de una muestra. Los investigadores ajustaron sus análisis para tener en cuenta la información adicional disponible sobre los hombres que dieron muestras desde 1987 en adelante, ya que eso podría afectar los resultados.
Durante el período de seguimiento, los investigadores emplearon datos recogidos en los registros nacionales daneses para ver cuántos fallecieron por cualquier causa y se produjeron 8.600 muertes, lo que representa el 11% de este grupo de hombres.
«Calculamos la esperanza de vida de los hombres en función de la calidad de su semen y descubrimos que los hombres con la mejor calidad podían esperar vivir dos o tres años más, en promedio, que los hombres con la peor calidad de semen», reporta el estudio.
Los investigadores sugieren que la mala calidad del semen puede ser un indicador de otros factores subyacentes que afectarían tanto a la fertilidad, como a la salud en general. Esto podría tener el potencial de detectar problemas de salud en el momento en que los hombres se someten a un análisis de la calidad del semen./WebConsultas.
Cactus24 (08-03-2025)