Defensoría del Pueblo recibió más de 800 denuncias relacionadas con violencia de género en 2024

Según un informe presentado este viernes por la Defensoría del Pueblo, a propósito del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo de cada año, el organismo informó que recibió 845 denuncias y peticiones relacionadas con violencia de género en 2024.

A través de una nota de prensa, la institución indicó que, de ese total, 393 corresponden a violencia contra «la integridad psicológica (violencia verbal o amenazas)», sin suministrar el número ni el motivo de las denuncias restantes. El informe será publicado la semana que viene.

El defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, señaló que, entre 2014 y 2024, la institución que representa recibió 4 mil 124 denuncias de violencia de género, especialmente de los estados Zulia y Apure, así como en Bolívar, Anzoátegui, y Miranda.

De ese total de denuncias, mil 793 fueron por violencia psicológica, seguida de violencia física y doméstica, dijo la institución, aunque no detalló los números.

Ruiz informó que, desde el año 2014 al 2024, más de 87 mil 542 mujeres se han formado en el país para erradicar y prevenir la violencia contra la mujer.

En Venezuela hubo al menos 185 feminicidios el año pasado, lo que significa, en promedio, uno cada 47 horas, según informó la ONG Utopix, que considera sus datos como un «subregistro», al advertir que las cifras pueden «ser aún mayores».

En octubre pasado, el presidente Nicolás Maduro ordenó a su Ejecutivo alcanzar un punto de «violencia cero» contra la mujer, un tema que considera «vital», por lo que también instó a educar a los niños con valores como el respeto y la igualdad./NAD.

Cactus24 (08-03-2025)