China: “Si Estados Unidos quiere una guerra, estamos dispuestos a luchar”

China dijo que Estados Unidos está usando el fentanilo como una «excusa endeble» para aumentar los aranceles a las importaciones chinas y «si lo que Estados Unidos quiere es una guerra», ya sea arancelaria o comercial, Beijing está listo para «luchar hasta el final».

La declaración del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, se produjo como respuesta a la pregunta planteada por el New York Times el martes, pidiendo reacciones ante el nuevo aumento de los aranceles al 10 por ciento por parte de Estados Unidos sobre la mayoría de los productos procedentes de China.

En sus comentarios, afirmó: «La cuestión del fentanilo es una excusa endeble para aumentar los aranceles estadounidenses a las importaciones chinas. Nuestras contramedidas para defender nuestros derechos e intereses son totalmente legítimas y necesarias».

Agregó además que es Estados Unidos y nadie más el responsable de la crisis del fentanilo en el país.


Lin Jian dijo: «Con espíritu de humanidad y buena voluntad hacia el pueblo estadounidense, hemos tomado medidas enérgicas para ayudar a Estados Unidos a lidiar con el problema. En lugar de reconocer nuestros esfuerzos, Estados Unidos ha tratado de difamar y echarle la culpa a China, y está tratando de presionar y chantajear a China con aumentos de aranceles. Nos han estado CASTIGAANDO por ayudarlos. Esto no va a resolver el problema de Estados Unidos y socavará nuestro diálogo y cooperación antinarcóticos».


El portavoz chino añadió: «La intimidación no nos asusta. El acoso no funciona con nosotros. La presión, la coerción o las amenazas no son la forma correcta de tratar con China. Cualquiera que ejerza la máxima presión sobre China está eligiendo a la persona equivocada y está calculando mal. Si Estados Unidos realmente quiere resolver el problema del fentanilo, lo correcto es consultar con China tratándonos como iguales».

Concluyó sus comentarios afirmando: «Si lo que Estados Unidos quiere es una guerra, ya sea una guerra arancelaria, una guerra comercial o cualquier otro tipo de guerra, estamos dispuestos a luchar hasta el final».

Las declaraciones del portavoz chino se producen después de que la administración Trump duplicara el arancel sobre todas las importaciones chinas del 10 al 20 por ciento, según un informe de CNN.

China respondió el martes con el anuncio de aranceles del 15% a las importaciones de pollo, trigo, maíz y algodón de Estados Unidos, según un comunicado de la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado. Además, también se impuso un arancel del 10% al «sorgo, soja, carne de cerdo, de vacuno, productos acuáticos, frutas, verduras y productos lácteos», añadió.


Por otra parte, el Ministerio de Comercio de China dijo que agregó 15 empresas estadounidenses, incluido el fabricante de drones Skydio, a su lista de control de exportaciones, lo que prohibiría a las empresas chinas exportarles equipos de doble uso, según CNN.

Los aranceles de represalia de China siguieron un «enfoque moderado y específico destinado a causar dolor a aquellas industrias que más importan a los partidarios de la administración Trump», dijo Alfredo Montufar-Helu, director del Centro de China del Conference Board.

Señaló que los aranceles de China le dan espacio para negociaciones para evitar potencialmente aranceles aún más perjudiciales en el futuro.

Cactus24 (05-03-2025)