El asteroide 2024 YR4, que se encuentra cerca de la Tierra, fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Río Hurtado (Chile). Los sistemas de alerta automáticos, como el Aegis de la ESA, identificaron rápidamente que el objeto tenía una pequeña probabilidad de impactar con la Tierra en 2032.
Se estima que 2024 YR4 tiene entre 40 y 90 m de ancho. Un asteroide de este tamaño podría causar graves daños a una región local si impactara con la Tierra, por lo que atrajo la atención de la comunidad mundial de defensa planetaria y desencadenó los esfuerzos de los grupos internacionales de respuesta a asteroides.
Durante los dos meses siguientes, el Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la ESA y otras instituciones utilizaron nuevas observaciones telescópicas del asteroide para refinar su órbita y evaluar el peligro.
Al principio, la probabilidad de impacto comenzó a aumentar, ya que un porcentaje cada vez mayor de las posibles órbitas del asteroide conducían a un impacto con la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
El 18 de febrero, la probabilidad de impacto alcanzó su punto máximo, con una estimación de la ESA de un 2,8% . Sin embargo, al día siguiente, las observaciones realizadas con el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral redujeron la probabilidad de impacto a la mitad.
En los últimos días se han realizado nuevas observaciones para descartar casi todas las órbitas restantes que podrían haber provocado un impacto con la Tierra.
El asteroide 2024 YR4 ha pasado del nivel 3 al nivel 0 en la escala de riesgo de impacto de Turín y ya no requiere una atención significativa. El asteroide ya no figura en la parte superior de la lista de riesgo de la ESA y la Red Internacional de Alerta de Asteroides ha concluido sus actividades relacionadas .
El aumento y la caída del riesgo de impacto de este objeto ha seguido un patrón bien conocido. La probabilidad de impacto de un asteroide suele aumentar al principio, antes de caer rápidamente a cero a medida que la región de incertidumbre que representa todas sus posibles órbitas se encoge y se aleja de la Tierra.
Cactus24 (25-02-2025)
Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.
Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp, Telegram, Facebook y nuestro canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp