El Papa Francisco podría dimitir si tuviera «serias dificultades para ejercer su servicio», sugirió un cardenal mientras el pontífice cumple una semana en el hospital.
El cardenal Gianfranco Ravasi, sin embargo, añadió que el Papa tiene tendencia «a luchar» y probablemente querría quedarse para el Jubileo de este año.
El Papa, de 88 años, fue trasladado el 14 de febrero al hospital Gemelli de Roma, donde está siendo tratado por una neumonía doble.
En una breve actualización sobre su salud este viernes, el Vaticano dijo que Francisco había tenido una buena noche, se había levantado y desayunado.
El jueves, el Vaticano dijo que la condición general del Papa estaba «mejorando levemente» y que su corazón estaba funcionando bien .
También se informó que trabajó desde su habitación del hospital con sus asistentes después del desayuno del jueves.
Millones de personas en todo el mundo están preocupadas por la salud cada vez más frágil del Papa, y su condición ha dado lugar a especulaciones sobre una posible renuncia.
Cuando se le preguntó si pensaba que el Papa podría optar por dimitir, el cardenal Ravasi dijo al periódico italiano Corriere della Sera: «Creo que sí. Si tuviera serias dificultades para llevar a cabo su servicio, tomará su decisión».
Pero el cardenal sugirió que el Papa podría querer quedarse para el Jubileo -un evento que dura un año y tiene lugar cada cuarto de siglo y atrae a millones de peregrinos católicos romanos al Vaticano- ya que siente que es su «gran momento».
En una entrevista separada con la cadena de radio italiana RTL el jueves por la noche, el cardenal dijo que la actitud del Papa es «luchar, reaccionar».
Pero añadió que «no hay duda» de que podría decidir dimitir «si se encontrara en una situación en la que se viera comprometida su capacidad de tener contacto directo, como le gusta hacer, o de comunicarse de forma inmediata, directa, incisiva y decisiva».
Otro prelado de alto rango, el cardenal Jean-Marc Aveline, dijo que «todo es posible» cuando se le preguntó sobre un posible retiro.

¿Puede un Papa dimitir?
El predecesor de Francisco, el Papa Benedicto XVI, renunció en 2013 tras concluir que ya no tenía la fuerza física para llevar adelante los rigores del papado trotamundos.
La medida conmocionó a la Iglesia: Benedicto fue el primer Papa en 600 años en retirarse.
Francisco confirmó en 2022 que poco después de ser elegido pontífice en 2013 escribió una carta de renuncia en caso de que problemas médicos le impidieran ejercer sus funciones.
Ha dicho que lo consideraría, después de que Benedicto XVI «abriera la puerta» a la jubilación de los papas. Pero en 2024, calificó la renuncia como una «hipótesis lejana».
Cactus24 (21-02-2025)
Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.
Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp, Telegram, Facebook y nuestro canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp