El Gobierno de Honduras facilitó el traslado humanitario de 170 ciudadanos venezolanos que se encontraban en Estados Unidos. La operación se llevó a cabo en la base militar conjunta Soto Cano, ubicada en Palmerola, Comayagua.
Las autoridades hondureñas, en conjunto con los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela, organizaron este operativo con el objetivo de garantizar un traslado seguro y ordenado.
Durante la mañana, los migrantes fueron transbordados de un avión estadounidense a otro de bandera venezolana, en un proceso que tomó aproximadamente dos horas.
Este tipo de acciones reflejan el compromiso de Honduras con la solidaridad y el respeto a los derechos humanos de los migrantes”, señalaron fuentes oficiales.
El canciller de Honduras, Enrique Reina, declaró: “En un trabajo conjunto, por instrucciones de la Presidenta Xiomara Castro, en cooperación con los EE.UU. y la República Bolivariana de Venezuela, con quienes Honduras tiene relaciones diplomáticas, se realizan Acciones Humanitarias Solidarias para el traslado de 174 migrantes venezolanos.
Este proceso contó con la participación del expresidente y asesor presidencial Manuel Zelaya, así como de funcionarios de EE.UU., entre ellos Claver y el enviado presidencial Ric Grenell, además del Departamento de Estado y las respectivas embajadas en la Base Soto Cano”.
Tras completar el procedimiento, la aeronave venezolana despegó con destino a la República Bolivariana de Venezuela.
Estados Unidos ha buscado la colaboración de países latinoamericanos para gestionar la migración de terceros países, especialmente en el contexto de las políticas implementadas bajo la administración del presidente Donald Trump, que incluyeron el refuerzo de la seguridad fronteriza y la deportación masiva de migrantes.
Uno de los principales desafíos de estas medidas ha sido la negativa de algunos países a recibir vuelos de deportación, debido a tensiones diplomáticas o razones internas.
En este sentido, acuerdos con terceros países han permitido facilitar los traslados, evitando complicaciones en la logística de repatriación.
Con este envío de un nuevo grupo de venezolanos, el país petrolero suma 360 connacionales repatriados desde el acuerdo entre Nicolás Maduro y el enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell, a través del cual, deportaron a 190 criollos el pasado 10 de febrero hacia Caracas./VF.
Cactus24 (20-02-2025)
Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.
Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp, Telegram, Facebook y nuestro canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp