jueves, febrero 20, 2025
InicioNacionalesVenezuela califica de “vil montaje” supuesto ataque contra buque de Guyana

Venezuela califica de “vil montaje” supuesto ataque contra buque de Guyana

El Gobierno venezolano rechazó y calificó este martes como un «vil montaje» la denuncia que realizó Guyana sobre un supuesto ataque armado contra un buque de suministro de la Fuerza de Defensa de ese país.

«Venezuela rechaza categóricamente el vil montaje promovido por el Gobierno de Guyana que, a través de su canciller, Hugh Hilton Todd, pretende difundir una falsa narrativa hostil y malintencionada sobre un supuesto ataque contra tropas guyanesas», señala el comunicado difundido por el canciller venezolano, Yván Gil.

Poco antes, el Gobierno guyanés convocó al embajador de Venezuela en ese país, Carlos Pérez, para condenar y exigir reparación por el ataque armado registrado el lunes a un buque de suministro de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF) que navegaba en aguas guyanesas entre Eteringbang y Makapa.

Al respecto, la administración de Nicolás Maduro aseguró que los heridos reciben atención en territorio venezolano.

«Venezuela se encuentra investigando los hechos y los primeros elementos recabados apuntan a que elementos vinculados a la minería ilegal, que operan en la Guayana Esequiba bajo el amparo del ejército y la policía de Guyana, fueron atacados y resultaron heridos. Actualmente, estos ciudadanos están recibiendo atención médica en territorio venezolano», señala el texto.

Asimismo, Caracas denunció que el Gobierno guyanés busca encubrir sus acciones «ilegales» para justificar su creciente «militarización, respaldada por el Comando Sur de los Estados Unidos, que constituye una amenaza contra la paz regional».

De igual manera, Venezuela exigió al canciller de Guyana que cese sus agresiones y mentiras y que cumpla con su obligación bajo el Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece como única vía la negociación directa entre las partes para la resolución de la controversia territorial.

La denuncia de Guyana ocurre un día después de que el Gobierno de Maduro exigió a la administración de Irfaan Ali sentarse a negociar de inmediato sobre el territorio Esequibo, tras cumplirse 59 años de la firma del Acuerdo de Ginebra.

Caracas consideró esta situación como una confabulación de Washington con ExxonMobil para despojar al país de sus derechos sobre el territorio, y realizó un referendo consultivo sobre la protección de la Guayana Esequiba, el 3 de diciembre de 2023, el cual obtuvo más de 10 millones de votos.

Tras la consulta, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y su par de Guyana, Irfaan Ali, se reunieron en San Vicente y las Granadinas, donde expresaron su disposición de continuar con el diálogo para dirimir la controversia por el territorio Esequibo.

Además, acordaron que Venezuela y Guyana «directa o indirectamente no se amenazarán, ni utilizarán la fuerza mutuamente en ninguna circunstancia».

De igual manera, convinieron que cualquier controversia entre los dos Estados se resolverá de conformidad con el derecho internacional, incluido, el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966.

Desde hace más de 100 años Venezuela y Guyana mantienen un diferendo sobre la soberanía de la Región del Esequibo, que abarca unos 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo y posee grandes reservas de petróleo.

En 1966, ambas naciones firmaron un acuerdo para buscar una solución pacífica a esta disputa, pero en 2018 Guyana introdujo una demanda ante la Corte Internacional de Justicia en la que pide al tribunal validar legalmente el laudo arbitral de 1899 que le da control absoluto sobre el territorio./VF.

Cactus24 18-02-2025

Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.

Abre este enlace para unirte al grupo de  WhatsAppTelegram,  Facebook y nuestro canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp

Lo más popular