Como Hipo surcando los cielos a lomos de Desdentao, la expectación por el remake de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ está por las nubes.
Se trata de la primera adaptación en acción real de una película animada de DreamWorks, terreno hasta ahora inexplorado en el que se adentra alguien que conoce muy bien la saga, Dean DeBlois, codirector y coguionista del clásico original (junto a Chris Sanders), que en esta ocasión asume el timón en solitario. Y hay mucha curiosidad por ver cómo se ha trasladado el mundo de los dragones de Mema al live-action.
La nueva ‘Cómo entrenar a tu dragón’ llega a los cines el próximo 13 de junio para dar el pistoletazo de salida a un verano de grandes blockbusters. Tras un reciente spot emitido durante el descanso de la Super Bowl, ya tenemos aquí el nuevo tráiler completo del film, donde podemos comprobar lo fiel que se mantiene el remake a la película de 2010, pero también las distintas formas en las que se ha expandido su historia y mitología.
Con motivo del lanzamiento del tráiler nos reunimos en Londres con DeBlois para una presentación especial donde el director mostró a un grupo reducido de periodistas una selección de escenas, explicándonos el progreso en la fase de posproducción y cómo estas secuencias encajan en la visión del director a la hora de ampliar el universo de los dragones de DreamWorks.
![](https://cactus24.com.ve/wp-content/uploads/2025/02/image-4-646x1024.png)
Todos estarán de acuerdo en que ‘Cómo entrenar a tu dragón’ es una película bastante redonda. DeBlois también. Por eso, cuando empezó a trabajar en el remake, tuvo muy claro que no iba a tratarla como una sustituta de la original, sino como una expansión. Una que sirviera para introducir la historia a las nuevas generaciones, sin traicionar el espíritu de la original. Y esto salta a la vista tanto en el tráiler como en las secuencias que pudimos ver, donde la esencia del film animado se siente en cada plano. La diferencia es que, en este caso, la escala de la acción y la épica es más ambiciosa, la historia de la isla se explora más a fondo y la experiencia cinematográfica es más inmersiva.
Aunque no podemos describir en detalle las escenas, sí podemos decir que el remake retiene esa naturaleza asombrosa de la animación, respetando el material al recrear momentos icónicos (como el primer vuelo de Hipo sobre Desdentao, escalofriante) a la vez que, según DeBlois, otros «se enriquecen con más detalles específicos sobre los personajes», y con una cualidad inmersiva «que te atrapa porque se siente como un lugar real con personas reales». Así, DeBlois replanteó las escenas de acción con los dragones desde otro punto de vista, jugando con la cámara para situarnos muy cerca de ellos en los combates y los vuelos, para que sintiéramos que «el cámara no le puede seguir el ritmo a Desdentao porque es demasiado rápido».
También se ha «traducido» el lenguaje del humor, rebajando el tono infantil de algunas situaciones, que no encajarían con la acción real.
El objetivo para DeBlois y Universal era que la película se dirigiera al público lo más amplio posible, eso sí, avisando de que quizá algunas escenas sean demasiado intensas para menores de 8 años.
¿Seguirá el remake los pasos de la saga animada adaptando también sus dos secuelas? Por supuesto, DeBlois no quiere adelantarse, pero reconoce esa posibilidad: «Habrá que esperar a ver si el público acoge esta película con los brazos abiertos y si es exitosa para el estudio. Si fuera así, habría hipotéticamente una conversación para seguir expandiéndola, aunque no tendría por qué seguir la trilogía exactamente».
‘Cómo entrenar a tu dragón’ se estrena exclusivamente en cines el 13 de junio.
Cactus24 12-02-2025
Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.
Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp, Telegram, Facebook y nuestro canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp