viernes, febrero 7, 2025
InicioCiencia y TecnologíaDescubren el chorro de agujero negro más grande jamás visto en el...

Descubren el chorro de agujero negro más grande jamás visto en el universo: es el doble de largo que nuestra galaxia

El chorro de dos lóbulos que existía cuando el universo tenía apenas 1.200 millones de años se extiende por unos increíbles 200.000 años luz como mínimo, lo que lo hace dos veces más largo que el ancho de la Vía Láctea.

Lo que es aún más sorprendente es que el agujero negro que alimenta al cuásar del que surge este chorro, denominado J1601+3102, es relativamente pequeño (para un agujero negro supermasivo que alimenta un cuásar , claro está, tiene una masa equivalente a 450 millones de soles).


«Curiosamente, el cuásar que alimenta este chorro masivo de radio no tiene una masa de agujero negro extrema en comparación con otros cuásares», dijo en un comunicado Anniek Gloudemans, líder del equipo e investigadora de NOIRLab. «Esto parece indicar que no es necesario necesariamente un agujero negro excepcionalmente masivo o una tasa de acreción excepcional para generar chorros tan poderosos en el universo primitivo».

Pintando un cuadro de los primeros chorros de agujeros negros supermasivos
Aunque se cree que todas las grandes galaxias tienen un agujero negro supermasivo central con una masa millones o incluso miles de millones de veces mayor que la del Sol, no todos estos titanes cósmicos alimentan cuásares.

Los cuásares se forman cuando los agujeros negros supermasivos están rodeados de una gran cantidad de gas y polvo del que pueden alimentarse. Este material genera una nube aplanada y arremolinada de gas y polvo llamada disco de acreción alrededor del agujero negro. La enorme masa del agujero negro supermasivo genera fuerzas de marea y una inmensa fricción en el disco de acreción que lo sobrecalienta y hace que brille intensamente.

No todo el material de un disco de acreción se introduce en el agujero negro central; una parte se canaliza hacia sus polos mediante potentes campos magnéticos. Estas partículas se aceleran hasta casi la velocidad de la luz y salen despedidas desde ambos polos en forma de chorros gemelos altamente colimados.

Cactus24 (07-02-2025)

Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @cactus24informa para mantenerte informado del acontecer noticioso en Falcón, Venezuela y el mundo.

Abre este enlace para unirte al grupo de  WhatsAppTelegram,  Facebook y nuestro canal de Cactus24 Noticias en WhatsApp

Lo más popular