sábado, junio 29, 2024
InicioEconomíaCanal de Panamá normaliza tránsito de buques desde agosto

Canal de Panamá normaliza tránsito de buques desde agosto

La llegada de lluvias permite al Canal de Panamá desde el 5 de agosto normalizar el tránsito diario de buques, destaca hoy un comunicado oficial.


Según el informe de las autoridades de la vía interoceánica el cruce de embarcaciones se elevará a 35 de los 32 actuales , tras severas de las restricciones implementadas desde el año pasado debido a la fuerte sequía.

Expertos precisaron que en condiciones óptimas, el promedio diario del paso por el Canal que enlaza a los océanos Atlántico y Pacífico es entre 35 y 36 navíos.

En febrero de 2023, el peor escenario que se registre, luego de una prolongada sequía como consecuencia del fenómeno de El Niño, los cruces diarios se redujeron a 18.

En un aviso a sus clientes publicado en la jornada, se precisa el incremento en el número de cupos de reserva neoPanamáx, los buques más grandes que cruzan por la ampliación operativa desde mediados de 2016, así como el aumento del calado de tránsito y el tránsito sistema de reservación.

La medida de mayor flexibilidad responde a que los niveles en los embalses artificiales como Gatún y Alajuela mejoraron el suministro del vital líquido a la única vía en el mundo que se nutre de agua dulce para sus operaciones.

También el Canal es responsable de administrar y suministrar agua para el consumo de más del 50 por ciento de la población del istmo, sobre todo la que habita en la capital y la provincia de Colón.

La Autoridad del Canal de Panamá también adelantó que a partir del 11 de julio próximo se elevará a 48 pies (14,6 metros) el calado de la vía.

Sobre el aumento de tránsito, precisaron que será escalonado, es decir a partir del 11 de julio serán 33 diarios y unos 34 embarcaciones desde el 22 de julio.

Para Panamá el Canal- que presta servicios a más de 180 rutas y conecta a 170 países- es uno de sus principales activos de la economía, pues por sus ingresos representa un 6,0 por ciento del Producto Interno Bruto.

Cactus24 (25-06-2024)

Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp
También estamos en TelegramFacebook y el canal de Whatsapp

Lo más popular