sábado, junio 29, 2024
InicioInternacionalesAl menos 22 muertos en protestas contra el Gobierno en Kenia

Al menos 22 muertos en protestas contra el Gobierno en Kenia

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de  Kenia (KNHRC) registró la muerte de 22 personas, incluidas 19 en Nairobi, la capital, así como «más de 300 heridos y más de 50 arrestos», dijo la presidenta de la organización, Roseline Odede.  Las muertes se produjeron en el marco de una protesta que tuvo lugar el martes, cuando un grupo de manifestantes irrumpió  en el Parlamento por la fuerza por primera vez en la historia de Kenia. 

La periodista y activista Hanifa Adan, una de las líderes de la protesta, convocó nuevas manifestaciones pacíficas el jueves en memoria de las personas que murieron el martes.

«Mañana [jueves] marcharemos pacíficamente de nuevo vestidos de blanco, por todos nuestros caídos en la batalla ¡No les olvidaremos!!!», escribió en la red X.

Las manifestaciones, lideradas principalmente por jóvenes, empezaron la semana pasada de manera pacífica en Nairobi y otras ciudades para protestar contra los nuevos impuestos previstos en el presupuesto 2024-2025, que se está debatiendo en el Parlamento.

El martes, cuando los opositores se manifestaban de nuevo en Nairobi, la tensión aumentó repentinamente. Según varias oenegés, entre ellas Amnistía Internacional en Kenia, la Policía disparó para tratar de contener a la multitud, lo que llevó a la gente a forzar los controles de seguridad del parlamento y a entrar en el edificio.

Comunicado de Guterres

Durante la jornada, hubo saqueos e incendios de edificios en la capital y otras ciudades. El Gobierno anunció el despliegue del Ejército. Por la noche, el presidente William Ruto se comprometió a reprimir firmemente «la violencia y la anarquía». Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió contención al Gobierno de Kenia en el manejo de las protestas. 

En un comunicado emitido por su portavoz, Stéphane Dujarric, Guterres dijo estar preocupado «por los informes de casos de detención arbitraria» y pidió respeto al «derecho a manifestación pacífica».

Además, dijo sentirse entristecido por las noticias sobre muertes y heridas recibidas por los manifestantes, incluidos periodistas y personal médico. 

Cactus24 26-06-24

Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp
También estamos en Telegram y Facebook

Lo más popular