jueves, junio 27, 2024
InicioEconomíaCanasta alimentaria de mayo promedió USD 547,13 dólares

Canasta alimentaria de mayo promedió USD 547,13 dólares

La situación económica en Venezuela sigue golpeando fuertemente los bolsillos de los ciudadanos. De acuerdo con Óscar Meza, director del Cendas-FVM, la canasta alimentaria del mes de mayo promedió USD 547,13 y la básica, USD 1.163,12.

En comparación con el mes de abril, solo hubo un aumentó 0,9 %, dejando en evidencia una tendencia de estabilidad, sin embargo, el poder adquisitivo de los venezolanos sigue siendo muy bajo.

«En el mes de mayo se requería 167,59 salarios mínimos y diariamente 5,58 salarios mínimos cuando un solo salario debería ser suficiente para cubrir la alimentación. El salario mínimo es de 3,26 dólares mensuales», explicó en una entrevista ofrecida al circuito Éxitos de Unión Radio.

Muchos rubros han bajado de precio, como por ejemplo los pescados y mariscos (-0,2 %); leche, queso y huevos (-0,5 %); grasas y aceites (-0,1 %), frutas y hortalizas, (-3,3 %), raíces y tubérculos (-1,1 %); granos (-1,7 %); azúcar y sal (-1,4 %) salsa y mayonesa (-1,3 %) y café (-1,7 %).

«Todos bajaron a excepción de cereales y carnes y derivados que no variaron en dólares. Hay una estabilidad del tipo de cambio y los precios no pueden aumentar más allá de lo que yo puedo comprar».

Meza indicó que el Gobierno ha implementado un programa económico sobre la base del sacrificio de los trabajadores y pensionados.

«El tema de que no haya respuestas en el tema de salud. Tú tienes una pensión de 3,25 dólares, agrégale a los 25 del bono y aún no llegas a 34 dólares».

Según el Cendas FVM el promedio de gasto personal estaría en 400 dólares para cubrir solamente alimentación y salud.

Alberto News

Cactus24 (21-06-2024)

Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp
También estamos en TelegramFacebook y el canal de Whatsapp

Lo más popular