miércoles, junio 26, 2024
InicioInternacionalesUna calma relativa da un respiro a Gaza por segundo día consecutivo

Una calma relativa da un respiro a Gaza por segundo día consecutivo

Israel bombardeó el norte de la Franja de Gaza y varios testigos reportaron explosiones en el sur del territorio palestino, pero los combates disminuyeron el lunes, tras un primer día de relativa calma en la que los musulmanes celebran la fiesta del Eid al Adha.

El ejército israelí anunció el domingo durante el primer día del Eid al Adha que instaurará una pausa diurna de sus operaciones militares entre 08H00 y 19H00 (05H00 a 16H00 GMT) en una zona del sur de Gaza para facilitar la entrada de ayuda humanitaria por el cruce de Kerem Shalom. 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, abogó en la noche del domingo, en un mensaje con motivo del Eid, por la aplicación del plan para un alto el fuego que presentó su gobierno el mes pasado y reiteró que esta hoja de ruta es “la mejor manera de poner fin a la violencia en Gaza” y de ayudar a los civiles que sufren “los horrores de la guerra entre Hamás e Israel”.

En Ciudad de Gaza, fuentes del Hospital Bautista Al-Ahli, reportaron que dos bombardeos dejaron cinco muertos y varios heridos. 

El portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, informó a AFP que el ejército israelí lanzó dos bombardeos durante la noche que golpearon un apartamento y una casa y que dejaron “varios mártires incluyendo un niño y un anciano”, que fueron llevados al Hospital Bautista. 

“El resto de la Franja de Gaza está bajo una calma relativa”, agregó. 

Los residentes del campamento de refugiados de Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, reportaron que hubo un bombardeo.

En Rafah, al sur de Gaza, fuentes palestinas indicaron que registraron disparos de tanques en la madrugada del lunes, antes del comienzo de la pausa diaria de las operaciones del ejército israelí. 

El ejército anunció que la “pausa táctica local” de sus actividades regirá “todos los días y hasta nuevo aviso”, en la zona que va del paso de Kerem Shalom, en Israel, a la carretera de Salahedin, en Gaza, y hacia el norte del territorio palestino.

Un alto funcionario israelí declaró el lunes que no hay “ningún cambio en la política del ejército israelí”, en especial en Rafah, donde los militares lanzaron una operación terrestre a principios de mayo que provocó el éxodo de cientos de miles de personas.

En el plano político, una fuente israelí informó a AFP que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, disolvió el gabinete de guerra, después la dimisión del político centrista Benny Gantz, que entró al gobierno después del ataque del 7 de octubre.

“Esto no es Eid”

Amer Ajur, un desplazado de Rafah que está en Deir el Balah, en el centro de Gaza, afirmó que este año no siente el “espíritu de Eid”. 

“Eid es cuando volvamos a nuestros hogares, es cuando termine la guerra y haya un alto el fuego”, afirmó. “Cada día hay una víctima y un mártir, esto no es Eid”.

La guerra entre Israel y Hamás estalló el 7 de octubre, cuando milicianos del movimiento islamista mataron a 1.194 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a otras 251 en el sur de Israel, según un recuento basado en datos oficiales israelíes.

El ejército israelí estima que 116 personas secuestradas siguen en Gaza, aunque estima que 41 están muertos. 

En respuesta al ataque del 7 de octubre, Israel lanzó una ofensiva que ha dejado al menos 37.347 muertos en Gaza, también civiles en su mayoría, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007.

La ONU afirmó que “celebra” la pausa instaurada por el ejército israelí, pero dijo que espera que “lleve a nuevas medidas concretas” para facilitar la entrega de ayuda humanitaria. Este territorio palestino está sometido a un cerco casi desde el inicio del conflicto y la ONU advierte que la población está en riesgo de hambruna. 

Desde que el ejército israelí lanzó su ofensiva terrestre en Rafah y tomó el control del paso en la frontera con Egipto, Kerem Shalom se convirtió en el único punto por donde entra ayuda humanitaria al sur de la Franja de Gaza. 

Cactus24 17-06-24

Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp
También estamos en Telegram y Facebook

Lo más popular