miércoles, junio 26, 2024
InicioEconomíaEl fondo saudita PIF y el francés Ardian comprarán casi el 38%...

El fondo saudita PIF y el francés Ardian comprarán casi el 38% del aeropuerto de Heathrow

El fondo francés Ardian y el fondo público de inversiones saudita PIF se harán con el 37,6% de Heathrow por 3.870 millones de euros (4.136 de dólares), informó este viernes en un comunicado el principal accionista del aeropuerto londinense, el grupo español Ferrovial.

“Ardian y PIF han hecho una nueva oferta para adquirir acciones representativas del 37,62% del capital social” de FGP Topco, la sociedad del primer aeropuerto europeo en número de pasajeros -79,2 millones anuales-, y la oferta “ha sido aceptada por Ferrovial y por ciertos Accionistas Acompañantes”, explica el comunicado de la empresa española.

Estos dos fondos habían previsto inicialmente comprar el 25% en manos de Ferrovial. Pero un grupo de pequeños accionistas del aeropuerto bloqueaban la operación desde su anuncio a finales de noviembre, reclamando poder vender sus acciones en las mismas condiciones, algo que una parte de ellos finalmente consiguió.

En el marco de este acuerdo, el fondo de inversión francés Ardian adquirirá el 22,6% del aeropuerto británico. El fondo público PIF tendrá una participación de aproximadamente el 15%, según Ferrovial, que adquirió una participación en FGP Topco en 2006 en el marco de una OPA. 

El grupo presidido por Rafael Del Pino -el tercer hombre más rico de España, con una fortuna valorada en 6.100 millones de dólares por la revista estadounidense Forbes- quería inicialmente vender toda su participación en FGP Topco, es decir, el 25%. 

Sin embargo, a petición de los pequeños accionistas, que deseaban beneficiarse de un “derecho de acompañamiento”, el grupo se vio obligado a cambiar de estrategia: conservará el 5,25% del aeropuerto al final de la operación, según el comunicado de prensa. 

Esta operación sigue sujeta al visto bueno del regulador bursátil español, indicó Ferrovial en un comunicado. 

Ferrovial justificó esta venta en otoño por su deseo de recuperar fondos para aumentar su capacidad de inversión en Estados Unidos.

El grupo español, que el año pasado trasladó su sede social a los Países Bajos, anunció desde entonces que también tiene intención de vender sus participaciones en otros aeropuertos británicos (Glasgow y Southampton).

Cactus24 17-06-24

Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp
También estamos en Telegram y Facebook

Lo más popular