martes, junio 18, 2024
InicioEconomíaMarca “Municipio Falcón Te Quiere”, pionera en Paraguaná en lanzar tres rutas...

Marca “Municipio Falcón Te Quiere”, pionera en Paraguaná en lanzar tres rutas turísticas para contribuir con el crecimiento económico

El pasado sábado 16 de marzo en el Hotel Paradise de la parroquia Adícora, el Instituto Municipal de Turismo del municipio Falcón (Imtur), lanzó la marca turística “Municipio Falcón Te Quiere”.

ROYAL

En el evento se dio a conocer el lanzamiento de tres rutas turísticas denominadas Mar, Religiosa y Ecológica, para relanzar la promoción de la actividad turística del municipio Falcón, que es conocido tanto propios y visitantes por las bondades de Sol y Playa, pero este año fue distinto ya que Imtur amplió la cartera de los destinos turísticos a través de estos itinerarios de recorridos que involucra lo cultural, lo arquitectónico, lo religioso y lo gastronómico.

En este sentido, Cactus24, entrevistó al presidente del Instituto Municipal de Turismo del Municipio Falcón (Imtur), Jesús David Aular García, sobre esta marca turística y lo que espera a través de ella: “Promocionar y desarrollar todos los productos turísticos con los que cuenta el Municipio Falcón” enfatizó.

Presidente del Instituto Municipal de Turismo del Municipio Falcón (Imtur), Jesús David Aular García

“El proyecto de mayor relevancia en el ámbito turístico es la Marca de Destino Turístico del Municipio Falcón, denominada “Municipio Falcón Te Quiere”, la cual busca promocionar y desarrollar todos los productos turísticos con los que cuenta el municipio Falcón, cómo lo son el gastronómico, cultural, religioso, arquitectónico, sol y playa, naturaleza entre otros”, explicó el presidente de Imtur.

Prosiguió que esta marca turística trae consigo unas rutas turísticas en su primera fase fueron lanzadas tres pilotos la del mar, la religiosa y la ecológica. Dichas rutas buscan entrelazar los diferentes atractivos turísticos del municipio Falcón y así promocionar no solo las bondades naturales o atractivos naturales, si no también todo el resto de la jurisdicción involucrando todo el aspecto económico productivo del mismo.

Sin data ni estadísticas turísticas

Jesús David Aular García, reconoció que en Imtur, aún no maneja una data o estadística turística en el municipio Falcón, “estamos trabajando en el levantamiento de la información turística, luego de pandemia ha habido un crecimiento en algunas zonas en específico como lo es Adícora que se ha vuelto un destino turístico frecuentado”, recalcó.

Sin embargo, Cactus24, hizo una revisión bibliográfica de estudios e investigaciones sobre la satisfacción turística en el municipio Falcón, debido a encuestas a turistas y visitantes en temporadas altas y vacacionales, determinan el nivel de satisfacción del turista que visita regularmente el municipio Falcón de la península de Paraguaná, se ubica “medianamente satisfechos con la calidad de la oferta turística del municipio”, esto debido a la “falla de los servicios públicos”. Además, de “hospedaje, mantenimiento de los sitios turísticos, facilidades de movilización y comunicación, entre otros”, investigación levantada 2022, por Jairo Boscán, Xiomara Guanipa y Rosaura Álvarez, de la Universidad del Zulia (Luz), Punto Fijo.

Aunque, la Corporación Falconiana de Turismo (Corfaltur), órgano que regula la actividad turística en el estado Falcón, mantiene un positivo desempeño de la actividad turística durante las temporadas altas del inicio de 2024 en Carnavales y Semana Santa, de acuerdo a notas de prensa, no precisa cuales son esos municipios o zonas de interés turísticas, Sin embargo, el gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, en una entrevista en Maduro+, reveló que durante el asueto de Semana Santa 2024, las zonas de mayor interés turístico fueron: la Costa Oriental (61%), Península de Paraguaná (21%), Centro Norte (9%), Costa Occidental (6%) y la Sierra Falconiana (4%).

Los servicios públicos, uno de los desafíos para crecer en el turismo

“Los desafíos más grandes con los que cuenta el municipio Falcón para desarrollar la actividad turística, son los servicios públicos, no se puede hablar de un desarrollo turístico de una zona, si no existe el concurso de inversión en los mismos”, admitió, Aular que es una realidad que “se escapan de nuestras manos y campo de acción ya que son inherentes a Gobierno nacional y regional, aun así, buscamos desde la Municipalidad brindar respuesta a algunas de las problemáticas de esta índole”, precisó.

Aular, reiteró que es un tema esencial y prioritario, la inversión en los servicios públicos para que pueda desarrollarse una zona de interés turístico.

En este sentido, Bilma Edixa López Medina, en un estudio sobre la sostenibilidad en destinos turísticos emergentes del Municipio Falcón, explicó que esta jurisdicción de Paraguaná, se presenta con un ímpetu turístico que rebasa en la mayoría de temporadas la cantidad de habitantes del eje costero, siendo así que económicamente a pesar de ser el municipio con mayores atractivos naturales, mayor arraigo a la cultura histórica y autóctona de la Península, es el que cuenta con menores recursos económicos para afrontar el mismo.

Finalmente, los resultados expuestos, uno de los indicadores de sostenibilidad, reveló que los servicios públicos es uno de los factores que perfila como “impedimento de crecimiento económico social y turístico del Municipio Falcón”.

Lo cierto es que desde el despacho de la alcaldía del Municipio Falcón, presidida por Harold Dávila, y su equipo de Instituto Municipal de Turismo del Municipio Falcón (Imtur), están apostando por las riquezas naturales, culturales, históricas y gastronómicas de la jurisdicción para enaltecer la actividad turística y que sea un destino próspero y productivo hasta lograr la sustentabilidad a través de la industria sin chimeneas.

Pese del indicador negativo de la fallas en servicios públicos, turistas y visitantes, prefieren al municipio Falcón, por las paradisiacas playas que en él albergan.

Datos curiosos del Municipio Falcón

  1. Se encuentra al noreste de la península de Paraguaná.
  • Es el sexto municipio del estado Falcón más grande con una superficie de 1.577 Km2, y el primero de la península.
  • De los tres municipios de la península de Paraguaná, municipio Falcón es la jurisdicción que se cosecha la fruta del dato y buches en los cardones.
  • Municipio Falcón, es la zona que alberga tres cuevas, son refugios y sitios de reproducción para murciélagos cavernícolas como El Guano, Piedra Honda y Jacuque.
  • Es uno de los municipios de la península de Paraguaná declarada como Área Libre de la Mosca Suramericana de las Cucurbitáceas “Anastrephagrandis”, por lo que se hace necesario demostrar la ausencia de dicha plaga limitante para la exportación de diversas especies vegetales especialmente frutas y hortalizas.
  • Municipio Falcón es la cuna de dos próceres de la independencia de Venezuela, Juan Crisóstomo Falcón y Josefa Camejo.

Redacción Rut Cuauro Chirinos

Fotos Cortesía de Municipio Falcón

Cactus24 (14-06-2024)

Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp
También estamos en TelegramFacebook y el canal de Whatsapp

Lo más popular